sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

10 estados pasan a color amarillo del Semáforo Epidemiológico Nacional

agosto 28, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Lo que significa que están en riesgo moderado, con la esperanza de llegar al nivel más bajo de riesgo, confirmó la Secretaría de Salud

Este viernes, la Secretaría de Salud confirmó que 10 estados de la República cambian a color amarillo del Semáforo Epidemiológico Nacional.

Se trata de Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Campeche, Veracruz, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Así lo reportó Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, al presentar por primera vez el semáforo de riesgo por Covid-19 basado en diez indicadores.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

“Lo que significa que están en riesgo moderado, con la esperanza de llegar a la Aurora, a la nueva normalidad con el nivel más bajo de riesgo”, precisó

Por otro lado, se anunció que Colima se encuentra en el nivel máximo de riesgo. Por su parte, las demarcaciones que se mantienen en naranja son: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, CDMX, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Yucatán, Hidalgo, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila.

“Recordar que el color naranja corresponde a un nivel alto de riesgo, por lo que en estas entidades se deben conducir con Prudencia y mantener las medidas de higiene y sana distancia”, comentó

Con respecto a la modalidad de evaluación, el funcionario explicó que la estimación de los 10 indicadores se conforma por tres componentes. El primero incluye la tasa de reproducción efectiva, los casos estimados, el porcentaje de positividad y los casos de síndrome covid.

 El segundo componente, detalló, corresponde a la hospitalización, ocupación de camas generales y con ventilador; así como la tendencia de casos hospitalizados. Un tercer componente, finalizó, tiene que ver con la tasa de mortalidad por 100 mil habitantes.

Según dijo, cuando la sumatoria de los indicadores va de cero a ocho puntos, el semáforo será verde; si la suma va de 9 a 15, el color será amarillo; entre 16 y 31 puntos, tendrá un color naranja; y de 32 a 40 puntos, la entidad quedará en rojo.

Al corte de este jueves, la Secretaría de Salud contabilizó 63 mil 146 defunciones por Covid-19 y 585 mil 738 casos positivos.

Contenido relacionado:

Guerrero cambiará a semáforo amarillo, afirma Astudillo

CAB

Etiquetas: color amarillosemáforo epidemiológico

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Resurge video de José Ramón Fernández con droga mayo 9, 2025
  • Vecinos de la CDMX linchan a presunto ladrón mayo 9, 2025
  • Hombre se baña en río de aguas negras mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes