miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

163 aniversario del nacimiento de Sigmund Freud

mayo 6, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Freud revolucionó la psicología clínica y la psiquiatría, además se inclinó relativamente tarde hacia el estudio de la medicina

Sigmund Freud era austriaco y nació un 6 de mayo de 1856, murió en 1939. Era neurólogo y se le considera el fundador del psicoanálisis. Revolucionó la psicología clínica y la psiquiatría, además se inclinó relativamente tarde hacia el estudio de la medicina.

Una película que refleja la vida de Freud y enfoca su desarrollo en el psicoanálisis es Pasiones ocultas dirigida por John Huston. En ésta Montgomery Clift interpretó a Freud, pero la película tuvo complicaciones por las diferencias creativas entre Huston y Jean-Paul Sartre que se debían a la percepción que uno y otro tenían del psicoanálisis. Al final, Sartre culpó a Huston de utilizar la película como una excusa para un análisis propio y quitó su nombre de los créditos.

Historia de Freud

Pero si te interesa conocer más de Sigmund Freud te relatamos que en 1873 se matriculó en la facultad de medicina de la Universidad de Viena (su familia se había trasladado a la capital austriaca en 1859).

Te puedeinteresar

Robo y choque de convertible terminan en arresto en Monterrey

Robo y choque de convertible terminan en arresto en Monterrey

septiembre 3, 2025
Desaparece influencer Marian Izaguirre en Uruapan; Fiscalía activa Alerta Alba

Desaparece influencer Marian Izaguirre en Uruapan; Fiscalía activa Alerta Alba

septiembre 3, 2025

Obtenida en 1885 la habilitación para la enseñanza libre de la neuropatología, se dedicó, no obstante, muy pronto a la psiquiatría, y marchó aquel mismo año a París para seguir los cursos de Jean-Martin Charcot en la Salpêtrière, estudiar sus teorías y familiarizarse con las técnicas hipnóticas empleadas por el maestro en el tratamiento del histerismo y de otros trastornos nerviosos.

Sigmund Freud se interesó por el sistema seguido antes por un colega mayor que él, Josef Breuer, en la curación de una joven histérica mediante el empleo del hipnotismo, no ya para anular los síntomas, sino para superar las inhibiciones de la paciente y hacer aflorar detalles de su vida pasada (método “catártico”); que pese a poseer una relación causal con tales síntomas, habían sido fuertemente reprimidos y olvidados.

Sin embargo, se presentaban, no obstante, dos problemas: primeramente, la necesidad de una técnica menos insegura que el hipnotismo para la debilitación de las inhibiciones y la evocación de los recuerdos; en segundo lugar, la clarificación de la naturaleza de las emociones y energías psicodinámicas en juego.

A la primera cuestión respondió con la sustitución de la hipnosis por la técnica del relajamiento y de las “asociaciones libres”, en la que el paciente es invitado a hablar con absoluta libertad de cuanto llega a su mente y a vincular una idea con otra sin un orden establecido previamente; solucionó la segunda admitiendo en buena parte la naturaleza sexual de las emociones relacionadas con las situaciones olvidadas.

En este momento nació el psicoanálisis freudiano, entendido como técnica de exploración del subconsciente, y también como psicoterapia y como teoría psicológica general.

Freud estableció la psicodinámica de los conflictos del subconsciente en la interacción de tres componentes psíquicos de la personalidad: el Ello, el Yo y el Superyó, cuya naturaleza y función describió en varios textos: Más allá del principio del placer (1920), Psicología de las masas y análisis del Yo (1921) y El Yo y el Ello (1923).

Contenido relacionado:

120 aniversario del nacimiento de Adolf Hitler, curiosidades del dictador

Etiquetas: AniversarionacimientoPsicoanálisisSigmud Freud

Notas Relacionadas

Robo y choque de convertible terminan en arresto en Monterrey
Estados

Robo y choque de convertible terminan en arresto en Monterrey

septiembre 3, 2025

El detenido robó un Mazda MX5 en San Pedro Garza García y terminó chocando en Monterrey; vehículo asegurado y bajo...

Desaparece influencer Marian Izaguirre en Uruapan; Fiscalía activa Alerta Alba
Estados

Desaparece influencer Marian Izaguirre en Uruapan; Fiscalía activa Alerta Alba

septiembre 3, 2025

La creadora de contenido de 23 años fue vista por última vez el 1 de septiembre; autoridades solicitan apoyo ciudadano...

Helicóptero se desploma en Edomex y deja dos muertos
Estados

Helicóptero se desploma en Edomex y deja dos muertos

septiembre 2, 2025

Un helicóptero que volaba de Iguala hacia la CDMX se desplomó en Edomex, provocando la muerte de dos personas y...

Tragedia en Tamaulipas: dos mueren al caer en alcantarilla
Estados

Tragedia en Tamaulipas: dos mueren al caer en alcantarilla

septiembre 2, 2025

Dos trabajadores de COMAPA fallecieron al quedar atrapados en una alcantarilla en Padilla, Tamaulipas, mientras inhalaban grandes cantidades de metano...

Cargar más

Notas recientes

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional septiembre 3, 2025
  • Pareja sorprende con entrada de lucha libre en su boda septiembre 3, 2025
  • Más de mil millones enfrentan problemas de salud mental, alerta la OMS septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes