martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

17 de julio, Día Mundial del Emoji

julio 17, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Los primeros pasos en la creación de los emojis llegaron de la mano de Shigetaka Kurita, que trabajaba en la plataforma i-mode de la operadora móvil NTT DoCoMo

En la actualidad existen 1088 emojisLos emojis llegaron de la mano del mundo digital y lo que en un principio parecía apenas un detalle ilustrativo se convirtió en una nueva forma de comunicación que tiene cada vez más adeptos, al punto que hasta hay una fecha para homenajearlos.

Así es que hoy, como cada 17 de julio desde 2014, se celebra el Día Mundial del Emoji. Así lo determinó Jeremy Burge, creador de la Emojipedia y surgió por una sencilla razón: es la fecha que figura en el emoji calendario que está en los dispositivos iOS.

Los primeros pasos en la creación de los emojis llegaron de la mano de Shigetaka Kurita, que trabajaba en la plataforma i-mode de la operadora móvil NTT DoCoMo.

En 1995 se registró el primer emoji para los móviles Pocket Bell de la compañía: un corazón de diseño sencillo.

A partir de ahí se comenzó a pensar en generar más gráficos para los teléfonos y así fue que Kurita desarrolló 176 caracteres de 12×12 píxeles, basándose en símbolos de la cultura japonesa.

Por otra parte, el CEO de la compañía The Smiley Company, en 1997, comenzó a experimentar con variantes animadas de los emoticones Ascii en las plataformas móviles.

Loufrani compiló un diccionario de emoticonos online que incluía varias categorías como deportes, expresiones de humor, profesiones, países, alimentos, etc.

Registró 471 dibujos en la oficina de patentes de Estados Unidos, en 1997 y al año siguiente se publicaron en la web.

Si bien el antecesor fue Kurita, los diseños de Loufrani tuvieron más éxito y así fue que en 2001 lanzó El nacimiento de un lenguaje universal, un diccionario con 393 smileys que incluye categorías como animales, banderas, planetas, ocupaciones y comidas entre muchas otras variantes. Además, el diccionario también incluía un directorio de 640 emociones Ascii.

En 2003, el diccionario llegó a tener 887 dibujos y se licenció a las compañías Motorola y Nokia, que los incluyeron en sus móviles.

Pero la popularidad llegó en 2007 cuando Apple lanzó su primer iPhone y sumó estos íconos que hoy ya son parte integral del lenguaje digital.

 

Contenido relacionado

Te puedeinteresar

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025
¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Este año se estrenarán 157 emojis nuevos

Etiquetas: emojisJeremy Burgemóviles Pocket BellShigetaka KuritaThe Smiley Company

Notas Relacionadas

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular
Tecnología

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025

Detectar si tu celular está siendo vigilado es posible si identificas señales como batería que se agota rápido, datos elevados...

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Cargar más

Notas recientes

  • Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso agosto 4, 2025
  • Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa agosto 4, 2025
  • Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes