jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

20 millones de alumnos regresaron a clases presenciales tras confinamiento: Delfina Gómez

noviembre 16, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La secretaria federal de Educación, Delfina Gómez, detalló que al menos 116 mil estudiantes no han regresado a las aulas

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, informó que más 20 millones de alumnos de todos los niveles educativos regresaron a clases presenciales en México tras el confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación del Senado de la República, la funcionaria señaló que el regreso a clases “era necesario”.

Esto, dijo, no solo por cuestiones académicas, sino también por la “urgencia” de proteger la salud física y emocional tanto de estudiantes como de docentes, tal y como recoge un boletín de la SEP.

Te puedeinteresar

Ajustan impuesto del IEPS para refrescos y bebidas; Salud, Hacienda y Diputados logran acuerdo

Ajustan impuesto del IEPS para refrescos y bebidas; Salud, Hacienda y Diputados logran acuerdo

octubre 16, 2025
IMSS despliega operativo integral en cinco estados afectados por lluvias

IMSS despliega operativo integral en cinco estados afectados por lluvias

octubre 16, 2025

Gómez Álvarez informó que 178 mil escuelas ya abrieron sus puertas y más de un 1.6 millones de trabajadores de la educación ya acuden a sus centros de trabajo.

Gómez aseguró que, en las condiciones desfavorables impuestas por el confinamiento, los docentes enfrentaron la crisis de salud con convicción y amor a sus estudiantes, además de que “no cejaron en su vocación de enseñar en circunstancias tan difíciles”.

Asimismo, la secretaria precisó que el regreso a las aulas “es el resultado de un gran esfuerzo colectivo” y aseguró que este fue posible gracias a la política de vacunación que implementó el Gobierno mexicano para el personal docente del país.

En ese sentido, detalló que se vacunaron a casi tres millones de maestros y personal administrativo y de apoyo, “con lo que se dio un gran paso para garantizar el regreso a las aulas”.

Además, detalló se han vacunado a millones de jóvenes de entre 18 y 29 años y, actualmente, se está inoculando a menores de entre 12 y 17 años con alguna comorbilidad.

Por otro lado, Gómez reveló que desde que inicio el ciclo escolar, alrededor de 116 mil niños no regresaron a las aulas, por lo que la SEP está en búsqueda de esos menores.

Sin embargo, dijo, se cuentan con algunas hipótesis de porque no asisten a clases, entre las que desatacan el temor a contagiarse de covid-19, la falta de recursos o porque el padre o la madre fallecieron durante la pandemia.

También podría interesarte: AMLO hace una “tercera llamada” al regreso a clases presenciales

En entrevista al término de su comparecencia en comisiones del Senado, la funcionaria federal informó que esa cifra representa el 2.3 por ciento del total de estudiantes, y destacó que desde que inició el ciclo escolar los menores que resultaron contagiados fue producto de interacciones en sus casas y no en los planteles.

“De contagio afortunadamente en escuelas no ha habido. De todos los contagios que se han registrado han sido en casa y, en lo que se refiere a los niños que no han regresado, tenemos aproximadamente unos 116 mil. Estamos precisamente en ese proceso de búsqueda para saber el motivo del por cuál no regresaron. Tenemos diferentes motivos, uno de ellos puede ser que tienen ese miedo a regresar, la otra es la cuestión económica, que a lo mejor no tienen para retornar y la otra es que a lo mejor perdieron a algún familiar”, subrayó

Indicó que el regreso ha sido paulatino y ha permitido hacerlo con precaución y respetando la voluntad de los menores, “de esos 20 millones, que serán más, afortunadamente son menores que han regresado bien, muy contentos y deseosos de tener esa interacción con sus compañeros”.

“Se sigue monitoreando, preguntamos diario cómo va el avance en su seguridad y estamos terminando el proceso de diagnóstico y se evaluó la situación de los conocimientos fundamentales que es la cuestión de la aritmética, la lectura de comprensión, y vemos que sí se tienen que realizar algunas acciones porque un niño de primer año necesita tener el contacto con los maestros para aprender a leer”, apuntó

Antes, la titular de la SEP reconoció que en materia educativa todavía falta mucho por hacer, pues las escuelas se abandonaron por cinco décadas y en uno o dos años es difícil abatir el rezago.

Al referirse a dicho atraso, la senadora de Morena con licencia, sin darse cuenta, le dio un “raspón” a Porfirio Muñoz Ledo y Manuel Bartlett, militantes de su partido, que fungieron como secretarios de Educación Pública; el primero de 1976 a 1977 y el segundo de 1988 a 1992.

Según puntualizó la SEP a Efe, han regresado hasta el momento a clases 20 millones del total de 35.5 millones del Sistema Educativo Nacional, conformado por todos los niveles (básica, media superior y superior).

En marzo de 2020 la SEP suspendió las clases presenciales a fin de proteger a los estudiantes y sus familias del COVID-19, dando las clases por internet y a través de la radio y la televisión.

Aunque la situación tenía que ser temporal, no fue sino hasta el pasado 30 de agosto, más de un año después, cuando millones de estudiantes mexicanos iniciaron el ciclo escolar 2021-2022 en medio de la tercera ola de contagios por la pandemia de coronavirus, que hasta ahora suma 291 mil 204 muertes y más de 3.8 millones de contagios en el país.

Esto, de acuerdo con diversas autoridades, provocó que alrededor de 5.2 millones de alumnos de todos los niveles educativos desertaran el pasado curso por las clases a distancia y las dificultades económicas.

Contenido relacionado:

La UNAM hace un llamado a alistar clases presenciales

CAB

Etiquetas: Clases presencialesconfinamiento

Notas Relacionadas

Ajustan impuesto del IEPS para refrescos y bebidas; Salud, Hacienda y Diputados logran acuerdo
Nacional

Ajustan impuesto del IEPS para refrescos y bebidas; Salud, Hacienda y Diputados logran acuerdo

octubre 16, 2025

Aseguran que la medida no busca únicamente recaudar impuestos, sino proteger la salud pública. Ajustan impuesto del IEPS para refrescos...

IMSS despliega operativo integral en cinco estados afectados por lluvias
Nacional

IMSS despliega operativo integral en cinco estados afectados por lluvias

octubre 16, 2025

La institución movilizó una fuerza operativa de 98 personas, entre personal médico, técnico y de seguridad. IMSS despliega operativo integral...

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia
Nacional

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia

octubre 16, 2025

Acción por los Derechos Fundamentales A.C. de Baja California reconoce la trayectoria de la líder venezolana y celebra su Premio...

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias
Nacional

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

octubre 15, 2025

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó helicópteros y bases logísticas en Hidalgo y otros estados para llevar víveres y...

Cargar más

Notas recientes

  • Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla octubre 16, 2025
  • Gallo mata a su dueño durante pelea en Perú octubre 16, 2025
  • Ajustan impuesto del IEPS para refrescos y bebidas; Salud, Hacienda y Diputados logran acuerdo octubre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes