miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

21 de marzo, Día Mundial de Síndrome de Down

marzo 21, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Con esta celebración, la Asamblea General quiere aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades

El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down, fecha con significado, ya que esta condición se debe a un cromosoma extra en el par numero 21, por ello fue designado para el día 21 de marzo (21 – 03).

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Existen mitos sobre las personas con Síndrome de Down, entre ellos que están enfermos, que tienen una discapacidad intelectual, son niños y niñas eternos, no son capaces de estudiar y trabajar y que tienen una vida corta. Por ello, este día debe servir para que esos mitos sean superados y los veamos como personas que tienen sueños, proyectos y profesiones como todo el mundo.

Con esta celebración, la Asamblea General quiere aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Hace unos días una campaña se ha viralizado en las redes sociales. La iniciativa se denomina “50 madres, 50 chicos, 1 cromosoma extra” (50 mums, 50 kids, and one more chromosome) y se propone terminar con los prejuicios que hay en torno a la condición.

En el video que difundió la campaña, 50 madres con sus hijos, cantan “A Thousand years” (un milenio) de Cristina Perri mientras que los niños acompañan la letra de la canción con el lenguaje Makaton, un sistema de señas británico para personas con problemas de aprendizaje.

Los realizadores del video dijeron que luego de ponerse en contacto con la cantante norteamericana y que la respuesta fue inmediata. En menos de una hora y media se puso en contacto junto a su marido para colaborar en lo que fuera necesario.

La iniciativa surge del grupo Designer Genes que reúne a padres con hijos que poseen el síndrome. Angela Mui, es una de ellas y dijo que la idea es “ayudar a cambiar las actitudes hacia el síndrome de Down” ya que tener “un hijo con síndrome de Down no asusta y es una aventura maravillosa, llena de alegría, amor y algunos desafíos”.

 

Haciendo conciencia con colores

Con la finalidad de cambiar la percepción de que quienes tienen este Síndrome son diferentes, surgió la campaña de los calcetines de colores.

La campaña internacional que llamó a vestir calcetas distintas en este día muestra en sus gráficas un conjunto de prendas de colores que apuntan en distintas direcciones para representar los cromosomas. “Simboliza la belleza de la diversidad”, con la utilización de calcetines desiguales llamativos para acompañar la fecha.

 

 

Una de las impulsoras de esta iniciativa es Chloe Lennon, una niña británica de 5 años que pide en un video en redes sociales que, para celebrar este día, todos usen calcetines diferentes en cada pie.

Rombos y lunares, animales y estrellas, rayas y cuadros… Todo vale con tal de visibilizar una diversidad que en la realidad no nos hace diferentes.

 

Contenido relacionado

Inauguran en la CDMX clínica especializada en Síndrome de Down

 

Etiquetas: 21 de marzocombinación cromosómica naturalcromosoma extraDía Mundial del Síndrome de Down

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Buen Fin 2025 se amplía a cinco días y busca récord de ventas agosto 27, 2025
  • SEP confirma puentes y vacaciones del ciclo escolar 2025-2026 agosto 27, 2025
  • La Chilindrina: hijos, matrimonio y el embarazo secreto en El Chavo del 8 agosto 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes