sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

4 mil médicos han muerto en México por COVID

mayo 11, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Las defunciones confirmadas por profesión: el 46 por ciento son médicos; 30 % otros trabajadores de la salud; 19%, enfermeras; 3%, dentistas y 2% laboratoristas.

En México se han registrados 3 mil 861 defunciones acumuladas por covid-19 entre trabajadores de la salud y médicos. Existen 190 muertes bajo sospecha, de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER).

De los decesos confirmados, el 31 por ciento son mujeres y el 69 por ciento hombres. Si bien en la tercera semana epidemiológica del 2021 se registró la mayor mortalidad en este sector, con alrededor de 170 decesos, de acuerdo con el análisis del SISVER, en la semana de 16 a la 18 se han contabilizado menos de 20 muertes.

“La Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Tabasco, Hidalgo y Tamaulipas son las 10 entidades con el mayor número de defunciones, concentrando el 65 por ciento del total de las defunciones”, de acuerdo con el corte del 3 de mayo.

Te puedeinteresar

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025
Catean propiedad del Comandante H

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

Las defunciones confirmadas por profesión: el 46 por ciento son médicos; 30 % otros trabajadores de la salud; 19%, enfermeras; 3%, dentistas y 2% laboratoristas.

“Las defunciones del personal de salud pueden variar de una semana a otra debido a correcciones de la variable ocupación, identificación de duplicidad del caso o rectificación de resultados en la base de datos”. Las estadísticas epidemiológicas también se tienen confirmados 235 mil 961 casos acumulados de trabajadores de la salud contagiados con covid y 34 mil 808 sospechosos.

Esta estadísticas que engloba a los 235 mil 961 casos acumulados, se hace notorio que se pasó de 8 mil 747 casos en la semana uno del 2021, a actualmente 209 casos de contagios en la semana 17 de este mismo año.

La segunda ola de contagios se alcanzó el nivel más alto de contagios los 8 mil 747, que se presentaron en la primera semana de enero. En la primera ola la semana 28, mayo y junio de 2020, la cifra más elevada fue de 7 mil 734 trabajadores de la salud infectados.

31 por ciento son mujeres y el 69 por ciento hombres.

Del total de 235 mil 961 casos acumulados positivos a covid, el 62 por ciento son mujeres y 38 por ciento hombres. El grupo de edad más afectado es de 30 a 34 años de edad. De los 235 mil 961 casos infectados acumulados, el SISVER estableció que el 39.7 por ciento son enfermeras; 30.6% otros trabajadores de la salud; 26 %, médicos; 2.1%, laboratoristas y 1.6% dentistas.

Entre las conmorbilidades asociadas se encuentran que el 15.27% padece o padecía de obesidad; 10.97% de hipertensión; 6.84% diabetes. El 6.48% tiene tabaquismo; 3.64%, asma; 1.08%, EPOC; 0.64% inmunosupresión; 0.49% insuficiencia renal crónica; 0.37%, enfermedad cardiovascular y 0.23%, VIH o Sida.

En la actualidad hay 499 casos activos, con signos y síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, ubicándose básicamente en la Ciudad de México, con 128 casos; Estado de México con 44; Chihuahua, 32; Quintana Roo, 27; Puebla, Tamaulipas y Tabasco 17 en cada uno; Nuevo León, Guerrero y Veracruz, 16, respectivamente; Jalisco y Baja California Sur, 14 en ambos estados; Yucatán, 13; Sinaloa, Baja California y Morelos 11 en cada uno; Oaxaca, 10, entre otros.

Contenido relacionado:

Médicos privados se amparan para ser vacunados contra el Covid-19


Etiquetas: Covidmedicos

Notas Relacionadas

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Catean propiedad del Comandante H
Nacional

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

El inmueble, ubicado en el exclusivo fraccionamiento Residencial Campestre, en Villahermosa, fue asegurado tras el cateo, aunque no se encontraba...

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer
Nacional

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer

agosto 2, 2025

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dominada por la bancada de Morena, decidió rechazar una propuesta que...

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Cargar más

Notas recientes

  • Video genera especulaciones sobre ritual en LCDLF agosto 2, 2025
  • Árbitra Katia Itzel García recibe amenazas agosto 2, 2025
  • Richie O’Farrill y Mau Nieto se reconciliaron agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes