domingo, noviembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

43 especies pesqueras que se consumen en México, están en riesgo

febrero 18, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

300 mil pescadores ribereños de las costas del país se verán afectados

La mala gestión de la pesca en México está llevando al colapso al 43 por ciento de las especies pesqueras que se consumen en el país, por lo que sin políticas de restauración, en pocos años especies como el mero o huachinango no volverán a su plato, lo que afectará a los cerca de 300 mil pescadores ribereños de las costas del país, alerta la Auditoría Pesquera 2.0 realizada por Oceana.

“Los expertos han determinado que 43 por ciento de las especies pesqueras, esto es cuatro de 10 están deterioradas por sobreexplotación, por deterioro de ecosistemas, por contaminación, por pesca ilegal. La realidad es que cuatro de 10 están en condiciones graves de deterioro y no hay acciones para su recuperación”, señaló Esteban García-Peña, director de Campañas en Pesquerías de Oceana.

La Auditoría Pesquera 2.0 revela que la mayor parte de la actividad pesquera en México es dirigida de manera inadecuada. (Omar Franco) Al presentar los resultados de la auditoría, García-Peña sostuvo que “se sigue pescando a ciegas”, ya que en el sector hay opacidad y desinformación y las autoridades siguen desobedeciendo el marco legal, al no actualizar la Carta Nacional Pesquera, “algo muy grave a pesar del deterioro de la pesca es que hay ausencia de manejo y restauración de especies, es urgente recuperarlas, sino de qué vamos a vivir”, expresó.

Te puedeinteresar

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025
Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

En conferencia virtual expuso que solo una de cada cuatro pesquerías del país tiene plan de manejo, el resto se hace con permisos que se otorgan sin criterios que determinen que tan sanas o afectadas están las pesquerías, por lo que se estiman pérdidas anuales por hasta mil millones de pesos.

La mala gestión de la pesca en México está llevando al colapso al 43 por ciento de las especies pesqueras. (Omar Franco) Asimismo, destacó que en México hay 735 especies comerciales con potencial de explotación pesquera, pero el gobierno se concentra en especies como atún, sardina y camarón, desdeñando las otras 368 especies de escama que existen en la carta nacional pesquera que concentran el mayor número de permisos, embarcaciones y puestos de trabajo, de los que dependen más de 300 mil pescadores ribereños o artesanales y sus familias.

También puede interesarte: Grupos de pescadores riñen por muelle en Campeche #VIDEO

“Ponen nueve de cada 10 peces nacionales en el plato, si usted come un mero, huachinango, cabrilla, un jurel que son pescados de excelente calidad, vino de pesca artesanal y es una pesquería clave por es la única que se lleva a cabo en los 17 estados costeros”. Pero la situación de abandono conlleva un riesgo y recae sobre los pescadores ribereños, dijo, ya que cada vez es más difícil para los pescadores, lo que implica mayor gasto en combustible y mayor riesgo. Solo una de cada cuatro pesquerías del país tiene plan de manejo.

“Ahora tienen que ir más lejos, arriesgan su vida, arriesgan recursos; 2019, fue un año en el que la productividad del mero fue su peor año histórico, su mínimo volumen, tanto que la mitad de la flota no salió, evitó poner combustible, o reparar la lancha, porque ‘me sale más caro que lo que voy a sacar’, y cómo se va a solucionar, con una política de restauración”, indicó.

Por ello, la organización propone un nuevo paradigma en la medición y gestión de las pesquerías de este país, a través de un índice de importancia social de las pesquerías, “que no solamente mide el volumen sino que tome en cuenta el número de permisos, embarcaciones, los empleos que generan y el impacto en la seguridad alimentaria de los pescadores y la sociedad en general, dijo Esteban García-Peña.

Contenido relacionado:

Con semáforo en naranja, Baja California Sur reactiva pesca deportiva

AFG

Etiquetas: Méxicopescariesgo

Notas Relacionadas

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años
Nacional

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025

Destacó que las mujeres han sido pieza clave en la transformación del país. Inicia la próxima semana el pago de...

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z
Nacional

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

La presidenta dijo que había muy pocos jóvenes y que de manera violenta quitaron unas vallas. Sheinbaum llama a evitar...

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas
Nacional

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas

noviembre 15, 2025

La organización habría intentado dar por terminado el contrato colectivo de trabajo, intensificando un conflicto que lleva tres años. Monte...

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos
Nacional

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025

Explicaron que la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia implica un despliegue estratégico sin precedentes. Semar despliega estrategia...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes