miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

44% de los pescados vendidos en ciudades de México son un engaño: Oceana

marzo 21, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El 88 por ciento del róbalo o huachinango comercializado suele ser suplantado por basa, una especie mucho más barata que se importa

La ONG Oceana asegura que en los restaurantes y pescaderías de los estados mexicanos de Jalisco (Guadalajara), Yucatán (Mérida), y Baja California (Ensenada y Tijuana) se producen engaños al cliente en el 44 por ciento del pescado que se vende.

La organización no gubernamental analizó más de diez tipos de pescados diferentes. Explica que en muchas ocasiones, estos productos son sustituidos por otras especies que suelen tener un precio menor.

Según queda recogido en su reciente estudio titulado “GatoXLiebre 2.0”, descubrió que “los maestros del disfraz” sustituyen el marlín en el 100 por ciento de los casos.

Te puedeinteresar

Sheinbaum busca unificar la estrategia de seguridad en todo el país

Sheinbaum busca unificar la estrategia de seguridad en todo el país

septiembre 2, 2025
La Arrolladora Banda El Limón tocará gratis en el Zócalo el 15 de septiembre

La Arrolladora Banda El Limón tocará gratis en el Zócalo el 15 de septiembre

septiembre 2, 2025

Mientras, hacen lo propio con el 88 por ciento del róbalo o huachinango comercializado, que suele ser suplantado por basa, una especie mucho más barata que se importa de China y Vietnam.

En el caso de la curvina el “cambiazo” se produce en un 53 por ciento de las ocasiones.

Esto supone que, por ejemplo, un kilo de róbalo o de huachinango pueda llegar a costar 23.90 o 20.09 dólares, respectivamente, aunque el cliente en realidad está comprando tilapia, cuyo precio de venta es de 3.32 dólares.

También podría interesarte: Oceana convoca a los ciudadanos a exigir la legislación de plásticos

Lo mismo sucede con la cabrilla, que se vende a 24.14 dólares, a pesar de que su precio real es de 3.90 el kilo, alerta.

Oceana asegura haber detectado engaño en la mitad de las veces que compraron en pescaderías, mientras que el fraude ocurrió en dos de cada cinco ocasiones cuando pidieron pescado en restaurantes.

“Los consumidores son los más perjudicados, ya que pagan un sobreprecio por pescados que no son los que ordenaron o pidieron”, afirma Renata Terrazas, directora ejecutiva de la ONG. “Aportamos la evidencia de un problema público de grandes dimensiones”, subraya.

Mariana Aziz, directora de campañas de Transparencia de Oceana, recalca que esta práctica perjudica al bolsillo del consumidor, pues a veces la diferencia de precio entre el pescado solicitado y el obtenido es del 700 por ciento.

Asimismo, el texto sostiene que el engaño “genera afectaciones económicas graves para los pescadores”, porque para el sector es complicado poder competir en el mercado con productos importados baratos.

Además, alerta que la práctica afecta a la salud de los mares, pues se contrapone con los esfuerzos de proteger especies amenazadas como el tiburón mako.

Por todo ello, la ONG propone llevar a cabo una política de trazabilidad de los productos pesqueros con la finalidad de poder rastrear qué trayecto recorre el pescado desde que sale del mar hasta que llega a las mesas de los consumidores, de modo que se pueda “brindar información veraz sobre la especie y origen del pescado que comemos”.

📢 #COMUNICADO: En Mérida, Guadalajara y Ensenada-Tijuana, encontramos que 44% de las veces que compramos pescado ¡nos engañaron! #GatoXLliebre

👉https://t.co/C29tZwrgiW pic.twitter.com/O2eHmqIkvV

— Oceana en México (@OceanaMexico) March 10, 2021

Contenido relacionado:

30% del pescado que compras es agua: OCEANA

CAB

Etiquetas: Oceanapescado

Notas Relacionadas

Sheinbaum busca unificar la estrategia de seguridad en todo el país
Nacional

Sheinbaum busca unificar la estrategia de seguridad en todo el país

septiembre 2, 2025

Claudia Sheinbaum encabezó el Consejo Nacional de Seguridad y planteó homologar la estrategia federal con los estados para reforzar la...

La Arrolladora Banda El Limón tocará gratis en el Zócalo el 15 de septiembre
Nacional

La Arrolladora Banda El Limón tocará gratis en el Zócalo el 15 de septiembre

septiembre 2, 2025

La agrupación sinaloense encabezará la verbena del Grito de Independencia, el primero de Claudia Sheinbaum en la Plaza de la...

Sheinbaum emprenderá recorrido nacional para informar avances de su gobierno
Nacional

Sheinbaum emprenderá recorrido nacional para informar avances de su gobierno

septiembre 2, 2025

Tras su primer informe, Sheinbaum recorrerá el país durante 3.5 semanas para informar avances de Bienestar y obras; la gira...

Sheinbaum afirma que nuevo Poder Judicial dará mejores resultados que el anterior
Nacional

Sheinbaum afirma que nuevo Poder Judicial dará mejores resultados que el anterior

septiembre 2, 2025

La presidenta destacó que la llegada de jueces y ministros electos por voto popular marca una transformación histórica en la...

Cargar más

Notas recientes

  • Helicóptero se desploma en Edomex y deja dos muertos septiembre 2, 2025
  • Tragedia en Tamaulipas: dos mueren al caer en alcantarilla septiembre 2, 2025
  • Viticultor francés condenado por vender champán falso septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes