miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

5.2 millones de mexicanos han abandonado la escuela por la pandemia: Inegi

marzo 23, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

26.6 por ciento de los encuestados considera que las clases a distancia son poco funcionales para el aprendizaje, por lo que han desertado

La pandemia y la falta de recursos económicos llevó a que 5.2 millones de mexicanos de entre 3 y 29 años no estén inscritos en el ciclo escolar 2020-2021.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), “Se tiene que 5.2 millones de 3 a 29 años de edad (9.6 por ciento en relación con la población total de 3 a 29 años) no están inscritos por la COVID-19 por falta de dinero o recursos para el ciclo escolar 2020-2021″.

De estos, 3 millones corresponden al nivel de educación básica (preescolar, primaria y secundaria)”, indicó el instituto de estadística este martes en su “Encuesta para la Medición del Impacto en COVID-19 en la Educación“.

Te puedeinteresar

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

noviembre 18, 2025
Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

noviembre 18, 2025

Sobre los motivos asociados a la COVID-19 para no inscribirse en el ciclo escolar vigente (2020-2021), 26.6 por ciento considera que las clases a distancia son poco funcionales para el aprendizaje.

También podría interesarte: Inegi registra que el PIB de México en 2020 cayo -8.5%

Según sus cifras, el 25.3 señala que alguno de sus padres o tutores se quedaron sin trabajo y el 21.9 carece de computadora, otros dispositivo o conexión de Internet, entre otros.

Asimismo, el Inegi señala que unos 33.6 millones de personas entre los 3 y 29 años estuvieron inscritas en el ciclo escolar 2019-2020 (62 por ciento del total).

Sin embargo, de ellas, 740 mil (2.2 por ciento) no concluyeron el ciclo escolar: el 58.9 por alguna razón asociada a la COVID-19 y 8.9 por falta de dinero o recursos.

“Más de la mitad de la población de 3 a 29 años tiene mucha disponibilidad para asistir a clases presenciales una vez que el Gobierno lo permita”, remarcó el Inegi.

Esta encuesta permite conocer el impacto por la cancelación provisional de clases presenciales en las instituciones educativas del país, en la experiencia educativa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 3 a 29 años, tanto en el pasado ciclo escolar 2019- 2020, como en el actual ciclo 2020- 2021.

El levantamiento de información se realizó a través de entrevistas telefónicas, tanto de teléfonos móviles como fijos.

Contenido relacionado:

Por Covid-19, al menos 1 millón de establecimientos cerraron: INEGI

CAB

Etiquetas: coronavirus en Méxicodeserción escolarINEGI

Notas Relacionadas

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026
Nacional

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

noviembre 18, 2025

Las autoridades presentaron la estrategia busca proteger a turistas nacionales y extranjeros. Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor...

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud
Nacional

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

noviembre 18, 2025

Mediante la aplicación Conoce México, se podrán consultar más de 5 mil actividades. Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026...

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía
Nacional

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

noviembre 18, 2025

Alberto Capella subrayó que “sabe lo que ocurre a los dos lados de la valla”. Capella alerta sobre un sesgo...

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado
Nacional

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

noviembre 17, 2025

La decisión permanece en manos de la Junta de Coordinación Política. Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento...

Cargar más

Notas recientes

  • Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez noviembre 19, 2025
  • Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan noviembre 19, 2025
  • Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes