domingo, noviembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

5 puntos clave para entender el conflicto por el agua en “La Boquilla”

septiembre 11, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El conflicto que comenzó esta semana tiene dos vertientes y datos clave para entenderlo mejor.

Recientemente las presas de Chihuahua han sido escenario de diversas protestas y actos vandálicos realizados por campesinos que señalan que la entrega de agua a Estados Unidos los dejaría sin el recurso suficiente para sus ciclos de cultivo ya que aseguran, que en la entidad hay una sequía atípica.

Este año, las protestas se han intensificado derivado del aumento del desfogue en las presas de Chihuahua, ya que México tiene como límite el 25 de octubre próximo para entregar el agua que adeuda a Estados Unidos.

El martes 8 de septiembre campesinos se enfrentaron a personal de la Guardia Nacional en la presa La Boquilla, cuyo desfogue se intensificó el lunes pasado; obligaron a los oficiales a retirarse de la zona y se reportó la muerte de una mujer durante una de las agresiones.

Te puedeinteresar

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025
Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

Para entender este conflicto, es necesario conocer datos esenciales, sobre qué es el Tratado sobre Distribución de las Aguas Internacionales y por qué México le debe agua a Estados Unidos.

  1. El tratado fue firmado en 1944 por los gobiernos de México y Estados para establecer la paz, luego de una disputa por el territorio de Texas; en el tratado se establece que los dos países tienen derecho a hacer uso de las aguas del Río Colorado y del Río Bravo, de las que se abastece el norte de la República Mexicana.
  2. México debe dar anualmente 431 millones de milímetros cúbicos (Mm3) a Estados Unidos por el Río Colorado; mientras que los norteamericanos entregan al país mil 850 millones de metros cúbicos por el Río Bravo anualmente.
  3. México tiene posibilidad de saldar su cuota en periodos de cinco años, lapsos que se conocen como ciclos, sin embargo, el ciclo pasado- el 34- el país tuvo un déficit de 324.7 Mm3, por lo que en el presente ciclo se han entregado mil 779.3 Mm3 y faltan por entregar 378.3 Mm3, que deben ser otorgados antes del próximo 24 de octubre.
  4. No obstante que el gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguran que el desfogue de las presas para cumplir con el tratado no pone en riesgo el abasto a agricultores; campesinos, respaldados por el gobierno de Chihuahua, han protestado para exigir que no se desfoguen las presas ante el temor de que el agua que se les asigne no sea suficiente.
  5. El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, afirmó que en la entidad hay una sequía atípica, que complica la situación, por lo que pidió a la Conagua que verifique la situación en el estado y use recursos del Fonden para atenderla ante la posibilidad de un daño irreversible.

Ante las posturas que se contraponen, la Conagua contestó que el Fonden por sequía sólo es para garantizar el derecho humano al agua, es decir, de consumo en hogares y no para cultivo.

Al respecto, Corral se reunió con campesinos para impulsar una propuesta para garantizar que México salde su deuda con Estados Unidos sin comprometer la agricultura del estado, pero acusó que no ha recibido respuesta de la federación.

La Conagua reconoció que en algunas regiones de Chihuahua hay sequía, sin embargo, aseveró que esto no afecta a la agricultura, ya que con el agua almacenada en las presas se han entregado los volúmenes que el Comité Nacional de Grandes Presas autorizó para los distritos de riego en ese estado.

Blanca Jiménez Cisneros, titular de la Conagua, rechazó que no se haya buscado entablar un diálogo con los campesinos y detalló que se han hecho al menos 15 mesas de diálogo, de las cuales muchas se han terminado por la respuesta violenta de los mismos.

Contenido relacionado:

Señalan a la Guardia Nacional por la muerte de dos campesinos en La Boquilla

AFG

Etiquetas: 5 puntos claveChihuahuaconflictoLa Boquilla

Notas Relacionadas

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años
Nacional

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025

Destacó que las mujeres han sido pieza clave en la transformación del país. Inicia la próxima semana el pago de...

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z
Nacional

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

La presidenta dijo que había muy pocos jóvenes y que de manera violenta quitaron unas vallas. Sheinbaum llama a evitar...

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas
Nacional

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas

noviembre 15, 2025

La organización habría intentado dar por terminado el contrato colectivo de trabajo, intensificando un conflicto que lleva tres años. Monte...

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos
Nacional

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025

Explicaron que la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia implica un despliegue estratégico sin precedentes. Semar despliega estrategia...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes