miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

51% de la población de AL y El Caribe padece malnutrición

diciembre 2, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El retraso en el crecimiento infantil alcanza 27. 6 por ciento en los territorios con alto rezago

En América Latina y el Caribe 51 por ciento de la población, es decir más de 329 millones de personas, padece de una o más formas de malnutrición.

Aunado a ello el hambre en la región volvió aumentar en los últimos años, y se espera que en futuro con el Covid-19 ello se acentúe.

Hoy diversas agencias de la ONU y agrupaciones civiles presentaron el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina y el Caribe 2020, que analiza el sobrepeso infantil y el retraso en el crecimiento infantil.

Te puedeinteresar

Más de mil millones enfrentan problemas de salud mental, alerta la OMS

Más de mil millones enfrentan problemas de salud mental, alerta la OMS

septiembre 3, 2025
EU hunde lancha con droga para frenar llegada de cargamentos a cárteles mexicanos

EU hunde lancha con droga para frenar llegada de cargamentos a cárteles mexicanos

septiembre 3, 2025

Según el informe, el sobrepeso infantil en los territorios altamente rezagados de la región es dos veces mayor que en los territorios sin rezago: 13.1 por ciento versus 6.6 por ciento. El retraso en el crecimiento infantil alcanza 27. 6 por ciento en los territorios con alto rezago, y sólo 11.9 por ciento en los no rezagados.

“Los promedios nacionales esconden las desigualdades territoriales. En cada país tenemos lugares que han alcanzado muy buenos estándares, y otros donde las condiciones son muy graves. Es fundamental que los países enfoquen sus esfuerzos y canalicen recursos a los territorios rezagados, con soluciones a medida de cada uno de ellos”, dijo Julio Berdegué, representante Regional de la FAO.

También puede interesarte: Hay 1.4 millones de niños mexicanos con intoxicación por plomo en la sangre

Uno de cada cinco territorios analizados por el Panorama sufre rezago en ambos indicadores: estos territorios suelen ser rurales, con altos niveles de pobreza y con alta presencia de población indígena y afrodescendiente.

“El Panorama confirma la urgente necesidad de invertir en las áreas rurales y en agricultura familiar. Primero, porque las zonas y poblaciones rurales son las más afectadas por los problemas de malnutrición. Y segundo, porque para la región, donde el costo de una dieta saludable es el más elevado del mundo, es clave promover sistemas alimentarios que favorezcan el acceso a alimentos nutritivos, diversos y asequibles, lo que sólo puede hacerse apoyando la agricultura familiar”, dijo Rossana Polastri, directora del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para América Latina y el Caribe.

La FAO expuso hoy que la región vive una rápida transición nutricional, entre 200O y 2014 en hambre se redujo en un 50 por ciento pero ha vuelto a aumentar en más de 13 millones de personas a partir de entonces.

El sobrepeso y obesidad daño han parado de crecer y ya afectan a 60 por ciento de los adultos, un total de 262 millones de personas, y más de cuatro millones de niños.

Alertó que son una grave amenaza las enfermedades crónicas, las cuales están relacionadas a la mala alimentación, el sobrepeso y la obesidad. Estas son la principal causa de muerte a nivel mundial.

Esta realidad se relaciona con los cambios en los sistemas alimentarios vividos en las últimas décadas. La oferta de productos altamente procesados ha creció enormemente sustituyendo en muchos casos a los alimentos saludable.

Las personas con menos recursos enfrentan problemas para acceder a dietas sanas. La conjunción de esos factores ha llevado a una crisis nutricional.

Esta crisis puede ser una enorme oportunidad para transitar hacia una nueva agricultura, una mejor ganadería y formas novedosas de utilizar los recursos forestales y pesqueros, consideró la FAO.

Para ello se requiere acciones globales y por eso la ONU convocó a todos los países a la primera cumbre de sistemas alimentarios en 2021.

Se requiere avanzar hacia sistemas alimentarios sostenibles que proporcionen alimentos saludables y accesibles.

En tal sentido la FAO propone una agenda de dos ejes. El primero busca garantizar una mayor oferta y acceso físico a dietas diversificadas y nutritivas, y para eso hay que aumentar la producción de alimentos de forma sostenible, tales como frutas, verduras, legumbres, pescados y mariscos. Para ello se requiere apoyar a pequeños y medianos productores.

Contenido relacionado:

Aumenta obesidad entre niños y adolescentes mexicanos: INSP

AFG

Etiquetas: América LatinaCaribemalnutrición

Notas Relacionadas

Más de mil millones enfrentan problemas de salud mental, alerta la OMS
Internacional

Más de mil millones enfrentan problemas de salud mental, alerta la OMS

septiembre 3, 2025

La OMS urge a gobiernos a reforzar servicios, invertir más y garantizar atención accesible para quienes padecen ansiedad, depresión y...

EU hunde lancha con droga para frenar llegada de cargamentos a cárteles mexicanos
Internacional

EU hunde lancha con droga para frenar llegada de cargamentos a cárteles mexicanos

septiembre 3, 2025

El operativo buscó cortar rutas marítimas que conectan a Venezuela con México y Centroamérica, según especialistas. Estados Unidos llevó a...

Viticultor francés condenado por vender champán falso
Internacional

Viticultor francés condenado por vender champán falso

septiembre 2, 2025

Didier Chopin fue sentenciado a prisión en Francia tras ser hallado culpable de vender champán falsificado a partir de vinos...

Trump confirma operativo naval en el Caribe con 11 presuntos narcoterroristas abatidos
Internacional

Trump confirma operativo naval en el Caribe con 11 presuntos narcoterroristas abatidos

septiembre 2, 2025

Donald Trump confirmó que un operativo naval de Estados Unidos en aguas del Caribe dejó 11 muertos, identificados como integrantes...

Cargar más

Notas recientes

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional septiembre 3, 2025
  • Pareja sorprende con entrada de lucha libre en su boda septiembre 3, 2025
  • Más de mil millones enfrentan problemas de salud mental, alerta la OMS septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes