martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Obesidad en México, ¿qué posición tenemos frente al mundo?

noviembre 14, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

 

El 35 por ciento de los adolescentes de 12 a 19 años de edad tienen sobrepeso u obesidad, además, la obesidad constituye un factor de riesgo para muchas enfermedades crónicas

Casi siempre vemos con buenos ojos a un niño gordito, nos hace pensare que está bien alimentado y que está creciendo “fuertecito”, culturalmente escuchamos cosas entre la familia como “mira esos cachetotes” seguido de un apretón de mejillas de parte de la tía o la abuela, “se ve que lo tienes bien alimentado” o “está bien ñango, dale de comer más”. Sin embargo, este estado físico no siempre es sinónimo de buena salud.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Actualmente México, o mejor dicho los mexicanos, enfrentamos un serio problema de salud: la obesidad. ¿Cómo pueden existir cifras tan altas, si también hay problemas de desnutrición en nuestro país? Suena ilógico, pero es una realidad que se atribuye a diversos factores, entre los cuales, la mala alimentación nos ha apartado una posición negativa a nivel mundial.

Obesidad en México, ¿qué posición tenemos frente al mundo?
Obesidad en México, ¿qué posición tenemos frente al mundo?

Los niños son nuestro provenir y es importante pensar en ellos al referirnos a este escenario. El número de niños y adolescentes de edades comprendidas entre los cinco y los 19 años que presentan obesidad se ha multiplicado por 10 en el mundo en los cuatro últimos decenios, de acuerdo a los datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de continuar con esta tendencia, en el año 2022 habrá más población infantil y adolescente con obesidad.

Si lo anterior no le ha hecho pensar un poco en mejorar sus hábitos alimenticios le dejo una idea más clara: México se encuentra en el primer lugar de 34 países, teniendo el índice más alto de sobrepeso y obesidad, incluso ha superado a Estados Unidos de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el Health at a Glance 2017, con una proporción del 33.3 por ciento de la población mayor a 15 años de edad, es una cifra alarmante.

Obesidad en México, ¿qué posición tenemos frente al mundo?
Obesidad en México, ¿qué posición tenemos frente al mundo?

Los siguientes datos los ha proporcionado el gobierno, considerando que “la obesidad es un problema de salud pública debido a que se ha asociado con el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como son la diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular y cáncer”, observe las siguientes cifras:

  • 6% de los hombres mayores de 20 años de edad, presentan sobrepeso y 26.8% obesidad. (Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012).
  • 5% de las mujeres mayores de 20 años de edad, presentan sobrepeso y 37.5% obesidad. (Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012).
  • En México, aproximadamente 7 de cada 10 adultos tienen exceso de peso.
  • Alrededor de 30% de menores de edad tiene sobrepeso u obesidad.
  • Una de cada 5 muertes en el país es causada por diabetes, enfermedad asociada a la obesidad.

Es necesario cambiar una buena cantidad de hábitos alimenticios,  necesitamos otra forma de ver que “estar gordito y bonito” implica otros problemas de salud como puede ser diabetes, dejemos de verlo como algo “gracioso”, no debe ser normal ver a tantas personas caminando por ahí con una “barriga de buena vida”.

 

Contenido relacionado

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

¿Qué detona la diabetes?

Etiquetas: diabetesmala alimentaciónMéxicoobesidadobesidad en niñosProblema de salud públicasobrepeso

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura agosto 26, 2025
  • Regreso a clases con Herschel: 6 tips para arrancar el ciclo escolar con todo (sin perder el estilo) agosto 26, 2025
  • Alerta por abandono de 2 bebés en CDMX; 2025 agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes