martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Trabaja GCDMX en resiliencia de Tláhuac; inicia inyección de grietas

enero 31, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Mediante el mejoramiento de las condiciones mecánicas del suelo, la Secretaría de Obras y Servicios mitiga el riesgo que representan las fracturas

El riesgo que representan los agrietamientos en un perímetro de 25 calles de la colonia Del Mar, entre Canal de Chalco, La Turba, Avenida Piraña y calle Langosta, en la delegación Tláhuac, es mitigado a través de inyecciones de material arcilloso (cemento-bentonita) que mejorará las condiciones mecánicas del suelo.

“Es la primera vez que se hace este trabajo en la Ciudad de México; será algo que marque un antes y un después en los temas de geología en la ciudad y de intervención efectiva”, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Te puedeinteresar

Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad

Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad

octubre 21, 2025
Linchamiento en Chiapas desata indignación y debate sobre justicia por mano propia

Linchamiento en Chiapas desata indignación y debate sobre justicia por mano propia

octubre 21, 2025

De esta manera, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) inició el pasado 29 de enero las labores de resiliencia en esta demarcación derivado de los efectos del sismo, y tendrán una duración estimada de seis meses, para lo cual se requerirá de una inversión aproximada de 350 millones de pesos.

El titular de la SOBSE, Edgar Tungüí Rodríguez, destacó que el compuesto con el que se trabaja dotará al subsuelo de estabilidad y firmeza ya que, a diferencia del concreto u otros materiales, detiene la ampliación de las grietas.

La mezcla que se inyecta fragua y endurece, con lo que reduce el grado de permeabilidad y mejora las características mecánicas del subsuelo, además que reduce las presiones generadas en el terreno afectado por la fracturación.

Previo al procedimiento de inyección, se realizan trabajos de reparación de la red de agua potable y de drenaje, ya que el movimiento telúrico ocasionó dislocamientos de la tubería de la zona.

El mandatario capitalino informó que para estas labores la SOBSE colabora con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).

Se realiza, además, un trabajo ordenado para que las compañías y empresas usuarias del subsuelo revisen la zona y ordenen o retiren su cableado.

Tras el movimiento telúrico, el Gobierno de la Ciudad de México realizó recorridos de evaluación con geólogos expertos, gracias a lo cual se pudieron identificar los accidentes geológicos en sitio y así determinar los criterios que delinearon el perfil de los análisis y estudios que actualmente están en curso.

El grupo de especialistas ha avanzado en los estudios geológicos, con el 100 por ciento completado, lo que permitió encauzar la solución.

Como parte de los hallazgos está la identificación de una discontinuidad local en el terreno, que ocasionó las grietas sobre pavimento, banquetas y bardas perimetrales, destacando que algunas de estas afectaciones ya existían desde varios años (incluso 30) antes del sismo.

Entre las primeras incidencias atendidas está un colector de 80 centímetros de diámetro ubicado sobre la calle Sirena, mismo que falló debido a las deformaciones diferenciales causadas en el terreno. Durante su reparación se observaron en la zona circundante grietas mayores a cuatro metros y separaciones entre banqueta y casa de hasta 18 centímetros.

Sobre el procedimiento, Tungüí Rodríguez detalló que las inyecciones se hacen en forma repetitiva y selectiva. El tubo utilizado es elaborado con PVC y tiene pequeñas perforaciones con distancias de entre 50 y 100 centímetros, para dar salida al fluido que se pretende inyectar.

A medida que avanza el tratamiento van creciendo las ramificaciones de mezcla endurecida, lo que asegura el cierre de las fracturas.

Adelantó que las primeras máquinas de inyección de material se ubican paulatinamente en las zonas a intervenir, luego de ser debidamente calibradas.

En tanto, el Jefe de Gobierno anunció que la próxima semana presentará los primeros casos de inmuebles que entrarán a un proceso de reedificación; es decir, aquellos que fueron totalmente demolidos y ahora serán reconstruidos.

Las edificaciones, agregó, se realizarán con base en las nuevas normas y lineamientos que establece la Ley de Reconstrucción; asimismo contemplan beneficios financieros por parte del GCDMX, la interacción con los desarrolladores del proyecto y la recuperación de su inmueble.

“Es un mecanismo de recuperación patrimonial”, afirmó el mandatario capitalino, al tiempo que informó sobre nuevos apoyos financieros que se pondrán en marcha en próximos días.

 

Contenido relacionado

Tras el sismo del 19S, concluyen obras de reparación de la Línea 12

Etiquetas: colonia Del Margrietasmaterial arcillosoTláhuac

Notas Relacionadas

Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad
Estados

Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad

octubre 21, 2025

Cámaras de seguridad captaron a un hombre sustraer ropa interior en la región 259; habitantes alertan sobre posibles robos recurrentes....

Linchamiento en Chiapas desata indignación y debate sobre justicia por mano propia
Estados

Linchamiento en Chiapas desata indignación y debate sobre justicia por mano propia

octubre 21, 2025

Cinco jóvenes fueron golpeados y humillados por pobladores de Ocosingo tras ser acusados de asesinato; defensores de derechos humanos exigen...

Vecinos de Iztacalco arman batalla campal en plena calle
CDMX

Vecinos de Iztacalco arman batalla campal en plena calle

octubre 21, 2025

Un grupo de vecinos protagonizó una pelea en plena calle; una mujer quedó tirada tras ser jalada del cabello y...

Indignación por foto filtrada del “Medio Metro de Puebla” asesinado
Estados

Indignación por foto filtrada del “Medio Metro de Puebla” asesinado

octubre 21, 2025

El cuerpo fue identificado por tatuajes de San Judas Tadeo y la Santa Muerte; el caso mantiene en vilo a...

Cargar más

Notas recientes

  • Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad octubre 21, 2025
  • Linchamiento en Chiapas desata indignación y debate sobre justicia por mano propia octubre 21, 2025
  • Vecinos de Iztacalco arman batalla campal en plena calle octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes