sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Corte de La Haya investigará excesivo uso de fuerza en manifestaciones de Venezuela #VIDEO

febrero 9, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía de la CPI de La Haya abrió un examen preliminar sobre Venezuela por la “fuerza excesiva” de la Policía para “dispersar y reprimir manifestaciones” y “graves abusos” a detenidos

La Corte Penal Internacional (CPI) informó este jueves que abrió una investigación preliminar sobre el presunto uso de fuerza excesiva por parte de las fuerzas de seguridad de Venezuela desde abril del año pasado.

“Tras una revisión cuidadosa, independientemente e imparcial de numerosas comunicaciones e informes documentando presuntos crímenes que pudieran ser competencia de la CPI, he decidido abrir un examen preliminar de cada una de estas situaciones”, anunció la fiscal Fatou Bensouda.

Te puedeinteresar

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025
Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

En un comunicado, la fiscal destacó que la Corte explicó que analizará los crímenes presuntamente cometidos en el marco de manifestaciones y la inestabilidad política conexa.

“En particular se ha alegado que fuerzas de seguridad del Estado con frecuencia utilizaron fuerza excesiva para dispersar y reprimir manifestaciones, y que han detenido y encarcelado a miles de miembros de la oposición reales o aparentes, algunos de los cuales habrían sido presuntamente sometidos a graves abusos y maltratos durante su detención”, señaló.

También se analizará denuncias de que algunos grupos de manifestantes habrían recurrido a medios violentos, resultando en lesiones o muertes de algunos miembros de las fuerzas de seguridad, subrayó la fiscal.

Bensouda aclaró que un análisis preliminar no es una investigación como tal, sino un proceso por el cual se examina la información disponible para determinar, con pleno conocimiento de causa, si existe fundamento razonable para proceder a una investigación.

El examen preliminar sobre el caso venezolano analizará delitos presuntamente cometidos desde abril de 2017, durante las manifestaciones que se produjeron en el país caribeño contra el gobierno de Nicolás Maduro, luego de que el Tribunal Supremo dejó sin competencias a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

La fiscal añadió que no hay tiempo establecido sobre la duración de un examen preliminar, ya que depende de los hechos y circunstancias de cada situación y se reserva el derecho de continuar recopilando información para establecer si inicia una investigación de pleno o si no hay una base razonable para proceder.

En virtud del artículo 53 (1) del Estatuto de Roma, como Fiscal, se consideran las cuestiones de jurisdicción, admisibilidad y los intereses de la justicia al hacer esta determinación, apunto Bensouda.

A partir de ahora, la Fiscalía mantendrá contactos con las autoridades venezolanas para evaluar las investigaciones y enjuiciamientos relevantes llevados a cabo en su sistema jurídico nacional. Fuentes de la corte negaron que el examen preliminar esté relacionado con la convocatoria de elecciones anunciadas para el 22 de abril.

La CPI confirmó además otra pesquisa sobre los presuntos asesinatos de miles de personas en la guerra contra el narcotráfico de Filipinas, impulsada desde julio de 2016.

Declaración de la Fiscal de la #CPI #FatouBensouda sobre la apertura de exámenes preliminares en #Filipinas y #Venezuela https://t.co/9LI6HcgSde

— Int’l Criminal Court (@IntlCrimCourt) 8 de febrero de 2018

Contenido relacionado

Opositor venezolano es asesinado a quemarropa

 

Etiquetas: CPIEstatuto de RomaFatou BensoudaFilipinasLa HayapenalVenezuela

Notas Relacionadas

Adolescente resulta herido por caída de cornisa
Estados

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025

El temblor fue registrado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y activó una respuesta inmediata por parte de las autoridades...

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro
Estados

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

La noche del viernes 1 de agosto, sujetos armados incendiaron la vivienda de Diana Caballero, presidenta municipal de Queréndaro, Michoacán,...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes