sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

KPMG informa que 7 de cada 10 empresas incumplen con regulación ambiental

febrero 9, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

KPMG afirmó que el 72 por ciento de empresas mexicanas desconocen la Ley General de Cambio Climático

El 72 por ciento de las empresas mexicanas desconocen o conocen parcialmente la Ley General de Cambio Climático y su reglamento, vigentes hace más de dos años, lo que podría generar sanciones y afectación en su reputación.

Así lo afirmó el socio líder de Asesoría en Desarrollo Sostenible de KPMG México, Jesús González, quien destacó que siete de cada 10 empresas no cuentan con un inventario de CO2, que cumpla con los requisitos en su totalidad conforme a dicha Ley.

Te puedeinteresar

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

octubre 31, 2025
Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

octubre 31, 2025

Precisó que todas las empresas que emiten más de 50 mil toneladas de gases contaminantes están obligadas a cumplir con esta regulación, que inició su aplicación a mediados de 2015 (en diferentes etapas hasta 2017), las cuales, además, deben contar con un dictamen de un auditor externo, entre otros.

Consideró que muchas empresas medianas y todas las compañías grandes deben cumplir con esta regulación, de lo contrario, pueden hacerse acreedoras de sanciones por hasta 10 mil salarios mínimos (883 mil 700 pesos) y si hay reincidencia hasta tres veces ese monto.

Al presentar los resultados de la encuesta bienal Desarrollo Sostenible en México 2018 de KPMG México, también destacó que 34 por ciento de las empresas no cuentan con un proceso de antilavado de dinero y 26 por ciento carece de un sistema anticorrupción en su organización.

En conferencia de prensa, el directivo lamentó que las compañías tengan una visión cortoplacista en la materia, cuando debe haber una visión de largo plazo.

“Estos son grandes temas de negocio. Esto no es de ser verde, esto es mucho más que un tema altruista, esto realmente en un ambiente dinámico, crítico, interrelacionado de manera global finalmente no está afectando”, por lo que consideró que la educación es fundamental.

González destacó que, si bien el 98 por ciento de las empresas consideran el tema de sostenibilidad como un factor crítico y relevante para el futuro de su negocio, el 53 por ciento de las compañías no cuenta con un reporte de sostenibilidad o alguna vía de comunicación formal con sus grupos de interés.

La encuesta también reveló que 23 por ciento de las empresas reconoce haber sufrido impactos económicos por aspectos sociales y/o ambientales, mientras que 41 por ciento dijo no tenerlos.

El directivo aseguró que todavía faltan acción en la materia, lo que representa un área de oportunidad para el país, ya que sólo 42 por ciento de las empresas cuenta con un área específica para la gestión y reporte de sostenibilidad, aunque ocho de cada 10 directores generales consideran como crítico este asunto.

Con información de Excelsior

Contenido relacionado

Entrega Gobierno de la CDMX certificado de cumplimiento ambiental a 75 empresas

Etiquetas: Desarrollo sostenibleJesús GonzálezKPMGLey General de Cambio Climático

Notas Relacionadas

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal
Estados

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

octubre 31, 2025

Esta medida da cumplimiento a la reforma constitucional que suspende derechos a quienes incumplen sus obligaciones alimentarias. Anuncia Gobernadora obligatoriedad...

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión
Estados

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

octubre 31, 2025

Las autoridades informaron que se inició la denuncia desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Detienen a funcionarios del COBACH...

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Capturan a “El Charro”, presunto líder regional del CJNG en Aguascalientes
Estados

Capturan a “El Charro”, presunto líder regional del CJNG en Aguascalientes

octubre 31, 2025

En los inmuebles asegurados se decomisaron vehículos, armas de fuego, municiones y diversas cantidades de droga. Capturan a “El Charro”,...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes