viernes, agosto 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Después del día del amor, comienza temporada de ozono

febrero 13, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Toma precauciones pues está por iniciar la temporada de ozono

Un grupo interinstitucional de expertos en meteorología y calidad del aire de diversas instituciones determinaron que para este año la temporada de ozono iniciará el 15 de febrero, un mes antes de lo habitual, debido a que habrá pocas lluvias y alta radiación solar.

Aunque el ozono (O3) en la parte superior de la atmósfera protege la vida de la Tierra de los rayos ultravioleta provenientes del Sol, sus efectos son nocivos para la salud cuando su concentración se incrementa en la capa más cercana a la corteza terrestre.

Te puedeinteresar

Arrestan al “Tuca Ferretti” de Cuautitlán

Arrestan al “Tuca Ferretti” de Cuautitlán

agosto 15, 2025
Se genera socavón de 12 metros en Ecatepec

Se genera socavón de 12 metros en Ecatepec

agosto 15, 2025

Este gas, formado por moléculas de tres átomos de oxígeno, es incoloro, insípido e inestable que reacciona rápidamente y se encuentra en forma abundante a 20 kilómetros de la superficie de la tierra en una capa de la atmósfera denominada Estratosfera.

Esa capa, muy arriba del aire que respiran los seres humanos, actúa como protector de la radiación ultravioleta y evita que llegue de forma masiva a la superficie de la Tierra.

También se encuentra de forma natural y en bajas concentraciones en la Troposfera, la capa situada sobre 10 kilómetros de la superficie terrestre, pero puede alcanzar niveles dañinos a la salud, generalmente en días despejados y con poco viento.

De acuerdo con información del Sistema de Monitoreo Atmosférico, el ozono puede transformase en un contaminante tóxico al ser más pesado que el aire.

Éste desciende, según la intensidad de la radiación solar, y reacciona, por ejemplo, con el óxido nitroso, que se forma por la combustión de hidrocarburos en los motores de combustión interna y los compuestos orgánicos volátiles (COV).

Un grupo interinstitucional de expertos en meteorología y calidad del aire de diversas instituciones determinaron que para este año la temporada de ozono iniciará el 15 de febrero, un mes antes de lo habitual, debido a que habrá pocas lluvias y alta radiación solar.

Ese lapso se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión en el centro del país frecuentemente asociadas a masas de aire de origen continental con bajo contenido de humedad, poca nubosidad y registro de temperaturas y radiación solar altas.

De acuerdo con las previsiones de calidad del aire, se espera que durante la temporada de ozono 2018, que concluirá el 15 de junio, se presenten entre 10 a 15 días con concentraciones máximas iguales o superiores a 151 puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA), valor por encima de la norma ambiental de los 100 puntos.

A diferencia del ozono a mayor altitud, a nivel de la superficie terrestre se convierte en un contaminante que en cada bocanada agrede las mucosas e irrita el tracto respiratorio y los ojos, lo que facilita la acción de virus y bacterias, principalmente en la época de altas temperaturas.

De acuerdo con información del Sistema de Monitoreo Atmosférico, cuando el tracto respiratorio es expuesto al ozono se producen importantes daños en esa zona, aunque su alcance dependerá de la concentración y el tiempo de exposición.

En asmáticos expuestos diariamente al ozono, se ha reportado un incremento en la incidencia de ataques y síntomas respiratorios, además reduce la función pulmonar y hace más difícil la respiración profunda y vigorosa.

Cuando esto sucede, la respiración comienza a sentirse incómoda, por ejemplo, al realizar ejercicio o trabajo al aire libre se puede notar una respiración más rápida y superficial de lo normal, refirió en su folleto “Contaminación del aire. Ozono (O3)”.

En concentraciones elevadas, se puede agravar el asma debido a que favorece la susceptibilidad del organismo a los alérgenos, además puede empeorar las enfermedades pulmonares crónicas como el enfisema y la bronquitis, y reducir la capacidad del sistema inmunológico para defenderse de las infecciones bacterianas.

Asimismo, causa daño permanente al pulmón; los niños que se exponen a concentraciones elevadas de ozono pueden experimentar una función pulmonar reducida en la edad adulta, mientras que en los adultos acelera la disminución pulmonar natural, que ocurre como parte del proceso normal de envejecimiento.

Las plantas también sufren sus efectos, ya que es altamente tóxico porque afecta sus paredes celulares, disminuye la actividad fotosintética y por tanto su crecimiento.

Son muy sensibles a las altas concentraciones de ese gas en el ambiente, generalmente produce clorosis y necrosis en las hojas; en la actividad agrícola puede ocasionar una disminución importante del rendimiento de los cultivos.

La presencia del ozono (O3) troposférico en la Zona Metropolitana del Valle de México depende de diversos factores que incluyen la cantidad y composición de sus precursores, las condiciones de estabilidad atmosférica, la temperatura ambiente y la radiación solar, entre otros.

Por ello, en los últimos 20 años, las políticas públicas implementadas han contribuido a una disminución en la magnitud y frecuencia de los eventos de alta concentración de este contaminante, y actualmente se presentan principalmente entre los meses de mayor radiación solar y estabilidad atmosférica.

Con información de Excelsior

Contenido relacionado

Se mantiene la contingencia este viernes por ozono en Valle de México

Etiquetas: CDMXCOVEstratosferaIMECAO3OzonoValle de México

Notas Relacionadas

Arrestan al “Tuca Ferretti” de Cuautitlán
Estados

Arrestan al “Tuca Ferretti” de Cuautitlán

agosto 15, 2025

Arrestan al “Tuca Ferretti” de Cuautitlán, apodado “Lord Cemento”, tras agredir a una mujer y a su perro, que supuestamente...

Se genera socavón de 12 metros en Ecatepec
Estados

Se genera socavón de 12 metros en Ecatepec

agosto 15, 2025

La ruptura de una tubería originó el incidente y, aunque Sapase trabaja para restablecer la circulación, aún no logra ubicar...

Catean propiedad de Hernán Bermúdez en Tabasco
Estados

Catean propiedad de Hernán Bermúdez en Tabasco

agosto 15, 2025

El exsecretario de Seguridad, actualmente prófugo y buscado por la Interpol por presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora,...

Comienza demolición de hospital del ISSSTE
CDMX

Comienza demolición de hospital del ISSSTE

agosto 15, 2025

Martí Batres indicó que, una vez finalizados estos trabajos, se procederá con la segunda etapa, que contempla su construcción. En...

Cargar más

Notas recientes

  • Arrestan al “Tuca Ferretti” de Cuautitlán agosto 15, 2025
  • Alana Flores se enfrenta a Gala Montes agosto 15, 2025
  • Se genera socavón de 12 metros en Ecatepec agosto 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes