viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La cuesta de enero le pega al huevo, el kilo está por las nubes

febrero 14, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Durante las primeras dos semanas de febrero el precio del kilogramo de huevo se incrementó 21%, pasando de 33 pesos hasta 42 pesos en los principales mercados y tiendas de la Ciudad de México

El kilo de huevo se incrementó 21% durante las primeras dos semanas de febrero. De acuerdo con un levantamiento mensual de precios, un kilogramo de este producto se cotizaba en 33 pesos hasta el pasado 31 de enero, cantidad que actualmente asciende a 40 pesos en los principales mercados de la Ciudad de México.

El alza de este producto de la canasta básica es todavía mayor si se considera que en febrero de 2017, el kilo se comercializaba en 30 pesos en promedio, lo que significa que ha tenido un aumento anual de 33 por ciento.

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

De acuerdo con un recorrido realizado por diferentes establecimientos comerciales, el kilo de este producto en tiendas de abarrotes, recauderías y pollerías de barrio es de 42 pesos, en tanto que en los mercados populares se cotiza en 40 pesos.

Según cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el paquete con 18 piezas de la marca Bachoco se vende en un precio máximo de 48.50 pesos en el país, lo que significa que existen variaciones de acuerdo al lugar donde se comercialice.

En algunos comercios pequeños no se encontró existencia del producto debido a su alto precio, ya que no todas las familias pueden pagar 38 pesos por kilo.

Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), comentó que el aumento del precio del blanquillo obedece a una menor producción del estado de Jalisco, entidad que aporta 55% de la producción total del país.

“Se habla de que esta caída se debe a un ataque de influenza aviar en Jalisco, sin embargo, no lo tenemos confirmado, lo que sí es cierto, es que por las bajas temperaturas se ha registrado una mayor mortandad de las gallinas de postura, lo que sin duda impacta directamente en la producción”.

Con información de Karla Ponce y Alicia Valverde

Contenido relacionado

Se dispara el precio de huevo, se convierte en producto de lujo

Etiquetas: AgrícolasBachocoGallinaHuevoInflaciónProfeco

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos septiembre 19, 2025
  • Papa León XIV aclara que su nacionalidad no influye en su relación con Trump septiembre 19, 2025
  • Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes