martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hoy es #DíaDeLaBandera, ¿conoces los mitos que se dicen ella?

febrero 24, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

¿Sabías que los símbolos nacionales –el escudo, la bandera y el himno– tienen su propia ley que regulan el uso, los honores y la ejecución de los mismos?

El 24 de febrero es el día designado para celebrar uno de los símbolos patrios más queridos por los mexicanos, la Bandera Nacional, símbolo de libertad, justicia y nacionalidad, cuyo escudo y sus colores representan el origen, principio, valor y lucha de los mexicanos.

La tradición de conmemorar este día, se originó en el año de 1934 cuando se aprobó la primera legislación sobre los símbolos patrios en México. La bandera mexicana es desde entonces el símbolo más importante sobre el himno y escudo nacional.

Los símbolos nacionales –el escudo, la bandera y el himno– tienen su propia ley que regulan el uso, los honores y la ejecución de los mismos.

Te puedeinteresar

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción

noviembre 18, 2025
Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo

Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo

noviembre 18, 2025

Referente a la Bandera Nacional Mexicana se establece que su escudo está conformado por un águila mexicana que posa sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, la cual “sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada”.

Sin embargo, pocos son los ciudadanos que realmente entienden el verdadero significando de este símbolo patrio, desde sus colores, los cuales son un homenaje al Ejército de las Tres Garantías, hasta los mitos que la rodean en la historia de México.

Aquí te compartimos los cinco principales mitos alrededor de la bandera más bonita del mundo.

El significado de sus colores

Algunos historiadores subrayan que el origen de los colores nació en la Nueva España cuando comenzaban los bosquejos por desarrollar una identidad regional, de esta manera se seleccionó el blanco significaba la pureza de la religión católica; el verde, la independencia, y el rojo como la unión de todos los habitantes de la Nueva España.

Otras versiones mucho más poéticas afirman que el verde representa la esperanza; el blanco, la unidad y el rojo, la sangre derramada por los héroes nacionales. Sin embargo, los colores no tienen ningún simbolismo oficial que esté reflejado en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

Los traidores y los símbolos patrios

Los símbolos patrios que hoy se veneran, la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional, fueron realizados por instrucciones de dos de los más terribles villanos de la historia oficial: Agustín de Iturbide, que ordenó la confección de la bandera y posteriormente del escudo en 1821 para su coronación; y Antonio López de Santa Anna, quien durante su último gobierno (1853-1855) convocó a un concurso para componer la música y la letra del himno nacional.

Juan Escutia no se envolvió en ella

Está plenamente comprobado que en 1847, Juan Escutia no tomó la bandera mexicana que ondeaba sobre el Castillo de Chapultepec, ni se envolvió en ella para luego arrojarse desde lo alto del entonces Colegio Militar. La bandera fue arriada por las tropas estadounidenses y se le regresó a México hasta el sexenio de José López Portillo.

Madero no la llevo en la mano durante el desfile de la Decena Trágica

Aunque varios artistas pintaron a Madero llevando la bandera en mano, durante la “marcha de la lealtad”, el día que comenzó la Decena Trágica (9 de febrero de 1913), lo cierto es que las fotografías muestran que nunca la cargó. En una mano lleva la rienda del caballo y en la otra su sombrero.

Bandera ensangrentada

El 8 de septiembre de 1847, durante la batalla de Molino del Rey contra las tropas norteamericanas, el capitán Margarito Zuazo, miembro del batallón Mina, se quitó la chaqueta y envolvió su cuerpo con el pabellón mexicano antes de regresar al combate final para caer atravesado por las bayonetas estadounidenses. La bandera ensangrentada se encuentra en el Museo Nacional de Historia.

 

Contenido relacionado

No se podrá usar la bandera en la promoción de servicios o personas

Etiquetas: Día de la BanderaejércitoescudoHistoriasimbolos patrios

Notas Relacionadas

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción
Estados

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción

noviembre 18, 2025

Los señalados deberán comparecer este mes ante la Fiscalía General de la República como parte de una carpeta por delitos...

Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo
Estados

Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo

noviembre 18, 2025

Encabeza Libia Dennise Jornada de Difusión de Servicios Adicionales de “la Tarjeta Rosa”, en el Jardín Principal de Dolores Hidalgo....

Vendían actas de nacimiento falsas en papelería
Estados

Vendían actas de nacimiento falsas en papelería

noviembre 18, 2025

Un hombre fue detenido dentro de la papelería “Téc mini súper”, en Durango, justo cuando imprimía y vendía actas de...

El puerto se prepara para el Acapulco Airshow 2025
Estados

El puerto se prepara para el Acapulco Airshow 2025

noviembre 18, 2025

La Bahía de Santa Lucía está a solo tres días de convertirse en el escenario ideal del Acapulco Airshow 2025,...

Cargar más

Notas recientes

  • FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción noviembre 18, 2025
  • Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo noviembre 18, 2025
  • Estallan contra Lolita Cortés por su manera de hablar noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes