lunes, agosto 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En la inclusión de la perspectiva de género en impartición de justicia van 31 estados

marzo 6, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Suman ya 31 los estados que se han sumado al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México

La magistrada Mónica Arcelia Güicho González informó que, con excepción de Guerrero, suman ya 31 los estados que se han sumado al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México.

Entrevistada al término del Foro de la Agenda del Desarrollo y Modelo de Paridad, indicó que esta alianza con las entidades federativas y la Ciudad de México incorpora una serie de técnicas que orientan en la forma de cómo juzgar con perspectiva de género.

Te puedeinteresar

Lista oficial de útiles escolares de la SEP para nivel básico

Lista oficial de útiles escolares de la SEP para nivel básico

agosto 25, 2025
Capturan en Colima a ‘El Chalamán’, operador del CJNG y familiar de ‘El Mencho’

Capturan en Colima a ‘El Chalamán’, operador del CJNG y familiar de ‘El Mencho’

agosto 25, 2025

Ha habido recientemente (…) una ampliación del objetivo del Pacto, en el sentido de analizar el mapa de género de los órganos de impartición de justicia y de iniciar el diseño de un modelo de paridad”, acotó la también presidenta del Grupo de Trabajo de Igualdad Laboral y No Discriminación del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

Dijo que a partir de este martes los órganos jurisdiccionales, con la colaboración de instituciones tanto del sector público como privado, “vamos a analizar técnicas y modelos para obtener de las mejores prácticas y de los casos de éxito una orientación de cómo debe de ser más adecuado el funcionamiento del que pueda regir a los órganos jurisdiccionales de país”.

Impulsado por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), el Pacto busca hacer efectivo el principio de igualdad y el derecho a la no discriminación, mediante el establecimiento de lineamientos generales para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en México.

Para ello se creó un mecanismo de seguimiento y evaluación de la aplicación de dichos lineamientos generales.

Los alcances del Pacto están dirigidos al personal adscrito a los diversos órganos de justicia en México y a quienes, con cualquier carácter, actúen en auxilio de la función jurisdiccional y administrativa de los mismos.

A su vez, la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero comentó que la democracia hay que ejercerla y dejar atrás el sistema patriarcal, “no podemos dejar fuera a la mitad de la población, no solo en el país, sino en el mundo, del ejercicio de derechos”.

Indicó que la mujer tiene que intervenir en todos los asuntos públicos del paísy destacó que México ha sido vanguardia con sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para determinar en el tema de participación política, la paridad de las mujeres.

La presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Margarita Darlene Rojas Olvera, opinó que hablar de igualdad y no discriminación obliga a mirar el contexto internacional y revisar el marco local.

Resaltó que para logar una verdadera igualdad se requiere la reasignación de tareas de crianza, educación, económicas, de cuidado, de aseo y, principalmente, de comunicación, “todo de común acuerdo y en forma equitativa”.

La también presidenta del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en la Ciudad de México, expuso que en el país hay una disparidad en remuneración salarial entre mujeres y hombres de un 37%, aun cuando tengan el mismo rango de trabajo.

En tanto, la comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (InfoDF), Elsa Bibiana Peralta Hernández, destacó la urgencia de que se garantice en los hechos la paridad de las mujeres, además de que se privilegien capacidades, respeto a derechos adquiridos y facultades personales.

Al precisar que “no puede haber desarrollo si no hay modelo de paridad”, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashielli Ramírez, reconoció a su vez que la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer institucional presenta actualmente retos y desafíos.

No solo basta impulsar o alentar reformas legislativas para asegurar el principio de equidad de género sino también acciones de armonización e implementación cotidiana”, añadió la ombudsperson.

Finalmente, la senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, se pronunció porque el Pacto sirva como marco para alcanzar otros objetivos nacionales en favor de las mujeres no sólo en materia laboral, sino en aquella que tiene que ver con la violencia política.

Con información de Excelsior

Contenido relacionado

Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género

 

Etiquetas: Impartición de justiciaInfoDFmagistradaMéxicomujeresPerspectiva de Géneroviolencia política

Notas Relacionadas

Lista oficial de útiles escolares de la SEP para nivel básico
Nacional

Lista oficial de útiles escolares de la SEP para nivel básico

agosto 25, 2025

La SEP publicó los materiales requeridos para preescolar, primaria y secundaria, con recomendaciones de la Profeco para ahorrar en las...

Capturan en Colima a ‘El Chalamán’, operador del CJNG y familiar de ‘El Mencho’
Estados

Capturan en Colima a ‘El Chalamán’, operador del CJNG y familiar de ‘El Mencho’

agosto 25, 2025

José Luis “N” fue detenido en Colima y Villa de Álvarez; se encuentra bajo resguardo federal mientras se tramita su...

Querétaro: localizan el cuerpo de un joven; por las lluvias
Estados

Querétaro: localizan el cuerpo de un joven; por las lluvias

agosto 25, 2025

Más tarde se confirmó que correspondía al estudiante del Tec de Monterrey. El joven Matías “N”, de 19 años, reportado...

Detienen a diez implicados en homicidio de Dulce
Estados

Detienen a diez implicados en homicidio de Dulce

agosto 25, 2025

Autoridades federales y del Estado de México capturaron a diez personas presuntamente relacionadas con el asesinato de Dulce (D.V.E.G.), una...

Cargar más

Notas recientes

  • ‘El Mayo’ Zambada enfrentará cadena perpetua en EU agosto 25, 2025
  • Lista oficial de útiles escolares de la SEP para nivel básico agosto 25, 2025
  • Motines en cárceles de Guatemala: pandilleros toman rehenes tras traslado de líderes agosto 25, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes