domingo, agosto 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La estación espacial china Tiangong-1 podría caer en México en los próximos días

marzo 8, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

México y buena parte de Sudamérica se encuentra en una de las franjas entre los paralelos 43° N y 43° S,  en las que es más probable que se precipite la aeronave

La estación espacial china Tiangong-1, que China lanzó en 2011, caerá sobre la superficie terrestre entre el 24 de marzo y el 9 de abril, según la última predicción realizada el 7 de marzo por The Aerospace Corporation.

México y buena parte de Sudamérica se encuentra en una de las franjas entre los paralelos 43° N y 43° S,  en las que es más probable que se precipite la aeronave. Si bien no está confirmado que partes de la estación espacial caigan en nuestro país, la posibilidad existe respecto a la posición dictada por la ESA.

Te puedeinteresar

Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska

Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska

agosto 9, 2025
Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica

Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica

agosto 9, 2025

Las zonas fuera de estas latitudes pueden descartarse, dice la Agencia Espacial Europea (ESA), aunque en ningún momento será posible disponer de una predicción exacta y precisa de dónde y cuándo caerá la Tiangong-1. Se trata de una previsión que la agencia va actualizando cada semana.

De hecho incluso una vez iniciada la reentrada la predicción de dónde sucederían los impactos de hipotéticos restos de la estación (aquellos que no lleguen a quemarse en la atmósfera; si se da ese caso dada la masa del objeto, de 8600 kg) puede variar en varios kilómetros “debido a las complejidades de la atmósfera, la dinámica del objeto y las limitaciones en la observación de la nave espacial.”

“En general la incertidumbre asociada a una predicción de reentrada incontrolada es del orden del 20% de una órbita. En la práctica esto significa que incluso siete horas antes de la reentrada real la incertidumbre sobre el lugar de la ruptura puede significar incluso miles de kilómetros.”

La fricción con el aire de la atmósfera desintegrará la mayor parte de la estación, que pesa 8,5 toneladas. No obstante, podrían sobrevivir fragmentos de hasta cien kilos, que impactarían en una franja situada entre las latitudes de 43° norte y 43° sur. La región incluye toda África y Oceanía, buena parte de América, el sureste asiático (incluida prácticamente la totalidad de China) y el sur de Europa.

 

 

 

Tiangong-1 fue la primera estación que China puso en órbita. Estaba destinada a funcionar durante dos años, hasta 2013, pero sus resp

onsables decidieron mantenerla en órbita en suspensión para recabar más información sobre sus componentes. En 2013 la sustituyó Tiangong-2, por lo que desde entonces no la ha pisado ningún astronauta.

Sin embargo, a mediados de 2016, aficionados al seguimiento de satélites advirtieron que Tiangong-1 había empezado a dar saltos sin control. Pero no fue hasta meses más tarde que China admitió haber perdido el contacto con Tiangong-1 y no podría hacer un ingreso controlado.

 

The current estimated #Tiangong1 reentry window is ~29 March to ~9 April; this is highly variable. Forecast provide by the @esaoperations #SpaceDebris office.
Details & FAQ: https://t.co/63dO8AJ87X pic.twitter.com/65scZxIBEA

— ESA (@esa) 6 de marzo de 2018

 

Contenido relacionado

Estación espacial Tiangong-1 se estrellará próximamente con la Tierra

Etiquetas: Agencia Espacial EuropeaChinaESAEstación espacialTiangong-1

Notas Relacionadas

Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska
Internacional

Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska

agosto 9, 2025

El presidente ucraniano advirtió que Kiev no cederá territorios, luego de conocerse que Trump y Putin se reunirán en Alaska...

Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica
Internacional

Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica

agosto 9, 2025

El asesinato de dos mujeres en una granja de Limpopo, cuyos cuerpos fueron hallados entre cerdos, conmociona a Sudáfrica y...

China enfrenta el mayor brote de chikungunya de su historia con más de 8 mil casos
Internacional

China enfrenta el mayor brote de chikungunya de su historia con más de 8 mil casos

agosto 9, 2025

La provincia china de Guangdong registra el brote más grave de chikungunya en su territorio, con más de 8 mil...

Londres registra más de 360 arrestos en manifestación propalestina
Internacional

Londres registra más de 360 arrestos en manifestación propalestina

agosto 9, 2025

La Policía Metropolitana de Londres detuvo a más de 365 personas durante una manifestación contra la prohibición del grupo Acción...

Cargar más

Notas recientes

  • Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska agosto 9, 2025
  • Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica agosto 9, 2025
  • Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum agosto 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes