martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En sus lenguas originarias se informa a mujeres indígenas sobre detección del cáncer

abril 8, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Las mujeres indígenas de la capital cuentan con material traducido a sus lenguas para informarse sobre la prevención de distintos tipos de cáncer, para que el idioma no sea una limitante para conocer sobre dichos padecimientos

En el marco del Día Mundial de la Salud, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), en colaboración con el Instituto de las Mujeres (Inmujeres) y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, refiere que el material audiovisual y dípticos está disponible en cinco lenguas: náhuatl, triqui, tzeltal, mazateca y mixteca, traducción en la que participaron las citadas dependencias.

Estas herramientas tienen el fin de concientizar a las mujeres indígenas con respecto al autocuidado y la detección oportuna del cáncer cérvico uterino, ovario y mama, este último, es la segunda causa de muerte entre las capitalinas de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

Este mismo instituto señala que en la capital del país residen 789 mil personas indígenas, de las cuales 52 por ciento son mujeres, que en su mayoría requieren información para ejercer sus derechos, uno de ellos, el de la salud.

En los materiales informativos se aborda qué es el cáncer, sus variedades, la importancia de la prevención y la detección oportuna, cuáles son los factores de riesgo, los síntomas y procedimientos médicos.

También se explican los estudios diagnósticos para cada tipo de cáncer: autoexploración mamaria, exploración clínica de mamas, estudio de mastografía y ultrasonido trasvaginal.

Para mayor información, consultar: http://www.sedere.cdmx.gob.mx

 

Contenido relacionado

Invita SEDEREC en esta temporada a comprar directamente a personas productoras de zona rural

Etiquetas: detección de cáncerInmujeresmazatecamixtecanáhuatlSederectriquitzeltal

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial
Estados

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial

noviembre 3, 2025

Desde el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró las declaraciones del canciller...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes