martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Asciende en México número de bebés nacidos por malformaciones a consecuencia del zika

abril 11, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Las entidades donde hay más neonatos afectados por ese virus son Veracruz, con 10 casos; Guerrero y Oaxaca, con cuatro casos cada uno; y Chiapas, Hidalgo y Nuevo León, con dos bebes afectados por entidad.

La Dirección General de Epidemiología (DGE) reportó un incremento en el nacimiento de bebés con algún síndrome congénito asociado al zika, al contabilizar 29 nacimientos, cinco adicionales a los de marzo, que desarrollaron microcefalia a consecuencia de esta enfermedad.

De acuerdo con el Boletín epidemiológico de abril, en algunos casos se presentó el aumento del tamaño de uno o dos ventrículos cerebrales (ventriculomegalia), pie equino varo, cardiopatía congénita y defecto en la fusión de varios sitios de cierre del tubo neural (anencefalia).

Te puedeinteresar

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

noviembre 4, 2025
Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025

En cuanto a niños nacidos con síndrome congénito asociado al zika, siete fallecieron. La primera muerte fue el 5 de noviembre de 2016, en Oaxaca, y la más reciente se reporta en Veracruz, sin especificar la fecha del deceso.

Las entidades donde hay más neonatos afectados por ese virus son Veracruz, con 10 casos; Guerrero, con cuatro;  Oaxaca, que también registró cuatro.

Donde menos casos de microcefalia se han registrado son Chiapas, Hidalgo y Nuevo León, con dos bebes afectados por entidad (en la última se trata de gemelos). Asimismo reportaron un caso en Michoacán, Tabasco, Campeche, Morelos y Sinaloa.

Asimismo, se detalló que se han registrado a escala nacional un total de 11 mil 960 personas contagiadas con el virus del zika; 11 mil 917 contrajeron la infección en 2017, mientras que en lo que va de este año se reportan solo 43 casos.

Del total de personas infectadas con el virus, 7 mil 8 son o fueron embarazadas que se mantienen bajo vigilancia.

Las entidades con mayor número de embarazadas con la enfermedad son Yucatán, donde  se encuentran 924 infectadas en periodo de gestación, seguido de Veracruz, con 888 casos, y Tamaulipas, que reporta 692.

La DGE subrayo que la investigación de los casos identificados está a cargo del Instituto Nacional de Perinatología (Inper) Isidro Espinosa de los Reyes, en donde desde hace varios meses se aplica un protocolo para identificar en mujeres embarazadas infectadas con zika dentro del periodo de gestación y hallar los posibles defectos al nacimiento que estén relacionados con infección por dicho virus.

 

Contenido relacionado

Ssa confirma primer caso de microcefalia por zika en México

Etiquetas: bebéscontagioDirección General de EpidemiologíaenfermedadmalformaciónmicrocefalianacimientosZika

Notas Relacionadas

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio
Estados

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

noviembre 4, 2025

Xenia Flores contó que ingresó a Waldo’s el 18 de julio de 2024 y recordó una inquietante instrucción de sus...

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey
Estados

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025

Alejandro “N”, acusado de asesinar a su pareja en Cumbres Mediterráneo, fue encontrado sin vida en un hotel del centro...

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Cargar más

Notas recientes

  • Vecinos acusan a “El Custodio” de ser violento y armado noviembre 4, 2025
  • Liam Gallagher arremete contra fan tras caos en show noviembre 4, 2025
  • Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes