martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Argentina entabla conversaciones con el FMI en plena turbulencia financiera

mayo 8, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La moneda argentina se depreció 4.61% en la apertura este martes y cotiza en pizarras a 23.41 pesos por dólar, mientras el índice Merval de la Bolsa de Comercio cayó más de 4%

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció el martes que inició conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener una línea de crédito, en medio de una turbulencia financiera que ha provocado una fuerte depreciación del peso.

Macri dijo en un mensaje televisado que se comunicó con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, pero no precisó el monto del préstamo que ha solicitado.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

“Hace minutos he hablado con Lagarde que nos ha confirmado que vamos a arrancar hoy mismo a trabajar en un acuerdo para fortalecer este programa de crecimiento”, sostuvo el mandatario.

El dólar había alcanzado un nuevo máximo histórico el martes al cotizar a 23.50 pesos, lo que encendió de nuevo las alarmas en el gobierno y entre los economistas. Poco después del mensaje del presidente la divisa cayó 3.40% y se vendía a 22.70 pesos.

Al anunciar su decisión Macri argumentó que su gobierno, en el poder desde diciembre de 2015, está aplicando una política de ajuste gradualista que pretende garantizar el crecimiento y la cual “depende mucho del financiamiento externo”.

La consecución de fondos se ha complicado debido a una “situación mundial cada vez más compleja” por la suba de las tasas de interés y del petróleo, explicó el mandatario, para quien la financiación del FMI daría un “respaldo” a Argentina y evitaría “crisis como las que hemos tenido en nuestra historia”.

El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que mide la actividad de las empresas líderes, se recuperaba a su vez después de las palabras de Macri y descendía 1.79% luego de caer 4.15% al inicio de la jornada.

El Banco Central se vio forzado el viernes a aplicar un fuerte incremento de la tasa de interés de referencia y la ubicó en 40% para frenar la constante devaluación del peso argentino desde el 23 de abril.

La entidad emisora redujo además el tope de activos en dólares que impone a los bancos, lo que los obligó a salir a vender la divisa.

De forma adicional y para dar más certidumbre a los mercados por la fuerte volatilidad, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció una reducción de la meta de déficit fiscal de 3.2% a 2.7% del Producto Interno Bruto para este año, lo que permitirá un ahorro de unos 3,200 millones de dólares.

Argentina, donde el dólar es la moneda de refugio para los ahorristas, ha concretado otros acuerdos de financiación con el FMI a lo largo de su historia, marcada por fuertes crisis financieras y económicas. Dichos convenios han sido impopulares y cuestionados por la oposición política.

Contenido relacionado

FMI: Venezuela violó normas sobre provisión oportuna y podría ser expulsado

Etiquetas: ArgentinadivisaFMILagardeMacriMerval

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial
Estados

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial

noviembre 3, 2025

Desde el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró las declaraciones del canciller...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes