viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Consejo de Seguridad de la ONU impone un embargo de armas a Sudán del Sur

julio 13, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tomó la decisión de imponer un embargo de armas a Sudán del Sur casi cinco años después de estallar la guerra civil, entre otras fuertes medidas

El Consejo de Seguridad de la ONU ha votado este viernes a favor de un embargo de armas para Sudán del Sur, casi cinco años después de la irrupción de la guerra civil en  y con los bandos a punto de alcanzar un acuerdo de paz en el país africano.

El máximo organismo ejecutivo de la Naciones Unidas ha aprobado la resolución, propuesta por Estados Unidos, por nueve votos a favor y cinco en contra: los de Rusia, China, Etiopía, Bolivia, Guinea Ecuatorial y Kazajistán.

Te puedeinteresar

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025
Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

Etiopía ha justificado su voto en contra precisamente amparándose en el proceso de paz; una situación tan delicada, argumentan, que cualquier tensión externa podría hacerlo descarrilar.

Una oferta de Estados Unidos para imponer un embargo de armas en diciembre de 2016 no obtuvo los votos suficientes para que fuera aprobada. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba un embargo de armas contra Sudán del Sur en el ocaso de la guerra

Sudán del Sur, que se separó de su vecino del norte, Sudán, en 2011, se ha visto afectado por una guerra civil desde 2013 causada por la rivalidad política entre el presidente, Salva Kiir, y su exdiputado Riek Machar.

El Gobierno y la oposición firmaron el viernes pasado un acuerdo sobre los arreglos de seguridad que se derivan de un acuerdo de alto al fuego en junio. Sin embargo, el Parlamento de Sudán del Sur votó este jueves para extender el mandato de Kiir hasta 2021 en una medida que probablemente socave las conversaciones de paz, ya que los grupos opositores han dicho que el cambio sería ilegal.

El representante de Sudán del Sur, Akuei Bona Malwal, tomó la palabra tras el voto para lamentar la adopción de la resolución. “El embargo no va a ser de ayuda y arriesga con torpedear el proceso de paz”, advirtió, “porque pone la balanza del lado de una de las partes en la negociación”. También dijo que es una “bofetada” para los esfuerzos de las organizaciones africanas que buscan llevar la paz a la región.

El Consejo de Seguridad de la ONU renovó a finales de mayo su régimen de sanciones selectivas en Sudán del Sur hasta el 15 de julio y dijo que consideraría un embargo de armas e incluir en una lista negra a seis altos funcionarios del país si el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, informaba antes del 30 de junio la falta de un acuerdo político viable. Esa resolución fue aprobada por nueve votos a favor y seis abstenciones.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU señaló este martes que este año al menos 232 civiles fueron asesinados y 120 mujeres y niñas violadas en ataques por tropas del Gobierno de Sudán del Sur y fuerzas alineadas en pueblos controlados por la oposición.

Imagen: @NoticiasONU

Contenido relacionado

Declaran estado de hambruna en Sudán del Sur

Etiquetas: ÁfricaAkuei Bona MalwalONUSudánSudán del sur

Notas Relacionadas

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez
Estados

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025

ONU-DH exige investigación eficaz tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez La Oficina en México del Alto...

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados
Estados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

Policías estatales perciben un sueldo mensual bruto de 28,502.06 pesos Guanajuato se posiciona como el estado con los salarios más...

Aumentan muertos por inundaciones en Texas
Internacional

Aumentan muertos por inundaciones en Texas

julio 4, 2025

Un campamento infantil resulta gravemente afectado por la crecida del río Guadalupe. Una tormenta torrencial que azotó el condado de...

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”
Estados

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”

julio 4, 2025

Autoridades acusan al dueño del crematorio de abuso de cadáveres y omisión de aviso a las autoridades. En Ciudad Juárez,...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes