martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Plaga de moscos invade el Aeropuerto de Guadalajara

julio 18, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El mosco que prolifera en la zona no propaga enfermedades como dengue, Chikungunya o Zika, pues es el tipo Cúlex, que se reproduce en aguas negras

De acuerdo con reportes, desde hace días una plaga de moscos ha afectado a usuarios del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Medios locales indicaron que los moscos se concentran en la terminal aérea debido a canales de agua localizados en las cercanías del Aeropuerto, que convive con lotes baldíos del municipio de Tlajomulco de Zúniga.

Te puedeinteresar

Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana

Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana

octubre 14, 2025
Ataque con drones y armas de fuego sacude la presidencia municipal de Zinapécuaro

Ataque con drones y armas de fuego sacude la presidencia municipal de Zinapécuaro

octubre 14, 2025

El mosco que prolifera en la zona no propaga enfermedades como dengue, Chikungunya o Zika, pues es el tipo Cúlex, que se reproduce en aguas negras.

La Secretaría de Salud del estado refirió que no posee jurisdicción para realizar labores de combate al mosquito en el Aeropuerto, y corresponde a la Comisión Nacional del Agua atender el problema, pues es una zona federal.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) lanzó una convocatoria para que, tanto universidades de Jalisco, empresas especializadas y centros de investigación específicos, realicen un estudio que ayude a encontrar una solución de fondo para acabar con la plaga de mosquitos que padece el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

El director general del GAP, Raúl Revuelta Musalem, aseguró que el Aeropuerto continúa con las medidas paliativas  para mitigar el problema, como desazolves, limpiezas de canales, podas, monitoreo de los moscos y cortinas de aire en los ingresos, entre otras.

A estas se agregará bajar la temperatura de los aires acondicionados en las terminales para inhibir la presencia de los moscos en las áreas internas, para que “el mosquito no esté cómodo ni esté intentando picar”.

Revuelta Musalem mencionó que el problema de los moscos se tiene en la zona desde hace 20 años, pero se recrudece en temporada de lluvias, como la actual.

En los últimos cinco años, el GAP ha invertido cerca de 15 millones de pesos en acciones medio ambientales y de mitigación de la plaga. Al tener una solución de fondo, no sólo se beneficiaría el Aeropuerto, sino toda la zona.

 

Contenido relacionado

Agua estancada, un riesgo para la salud

 

Etiquetas: Grupo Aeroportuario del Pacíficomoscosplaga

Notas Relacionadas

Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana
Estados

Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana

octubre 14, 2025

Más de 300 docentes de Guanajuato participaron en un taller de grafomotricidad para fortalecer la alfabetización inicial en niñas y...

Ataque con drones y armas de fuego sacude la presidencia municipal de Zinapécuaro
Estados

Ataque con drones y armas de fuego sacude la presidencia municipal de Zinapécuaro

octubre 14, 2025

Un grupo armado agredió la sede del gobierno local en Michoacán con disparos y explosivos; una mujer resultó herida y...

Vinculan a proceso a empresario por amenazas contra periodista en Sonora
Estados

Vinculan a proceso a empresario por amenazas contra periodista en Sonora

octubre 14, 2025

La FGR vinculó a proceso al empresario Alejandro Fernando González Breach por presuntamente amenazar al periodista Ofelio Pacheco Olguín en...

Detectan altos niveles de corrupción entre agentes aduanales
Nacional

Detectan altos niveles de corrupción entre agentes aduanales

octubre 14, 2025

Autoridades detectan que 68% de agentes aduanales opera en riesgo de corrupción; 100 concentran 90% de operaciones y urge reforma...

Cargar más

Notas recientes

  • Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana octubre 14, 2025
  • Ataque con drones y armas de fuego sacude la presidencia municipal de Zinapécuaro octubre 14, 2025
  • Muere el abogado David Cohen tras ataque armado en la Colonia Doctores octubre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes