lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

UNAM crea comité para combatir sargazo en las playas de QR

agosto 13, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Hallan bebé Judith Durango con vida; la recién nacida sustraída de hospital ya está con sus padres

Hallan bebé Judith Durango con vida; la recién nacida sustraída de hospital ya está con sus padres

octubre 24, 2025
Guerrero se consolida como el destino ideal para escapadas de fin de semana

Guerrero se consolida como el destino ideal para escapadas de fin de semana

octubre 24, 2025

Los institutos de Ingeniería, Geografía, Ecología, Biotecnología y de Ciencias del Mar y Limnología, así como las facultades de Química, Medicina y Economía participarán en los comités

La UNAM conformó un comité científico como grupo de trabajo permanente para aportar conocimiento y soluciones de ciencia aplicada para atacar al sargazo en las playas de Quintana Roo.

En esta labor participan los institutos de Ingeniería, Geografía, Ecología, Biotecnología y de Ciencias del Mar y Limnología; el Centro de Ciencias de la Atmósfera, además de las facultades de Química, Medicina y Economía.

Un primer esfuerzo se centrará en fortalecer los mecanismos de recolección del sargazo, tanto a nivel de playa como en el mar. Para ello se analizará la propuesta de Luis Álvarez de Icaza Longoria, director del Instituto de Ingeniería, respecto a la carbonización de biomasa a través del proceso llamado pirólisis hidrotermal.

El segundo subcomité científico preparará en el mediano plazo un sistema de monitoreo y alertamiento temprano de arribos de esta alga, mediante tecnología satelital del Instituto de Geografía.

Con esto se generarían datos acumulados de dónde está y hacia dónde va la macroalga, así como información sistematizada de corrientes, vientos y otros factores meteorológicos.

Un tercer subcomité estudiará las oportunidades a mediano y largo plazos para el uso y aprovechamiento del alga, con el objetivo de darle un valor agregado a nivel industrial.

Los investigadores afirmaron que existen opciones como generación de biocombustible y fabricación de productos alimenticios, farmacéuticos y cosméticos. Los institutos de Biotecnología y las facultades de Química y Medicina participarán en este esfuerzo.

Las afectaciones

La imagen de las playas llenas de algas ha dado la vuelta al mundo a través de redes sociales, y si bien la temporada de verano no resultó afectada desde un inicio (Cancún y la Riviera Maya mantienen arriba de un 87% de ocupación), el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Roberto Cintrón, confirmó que ya ha habido reportes de salidas anticipadas y cancelaciones de bodas en meses posteriores, porque muchas personas consideran que el problema del sargazo empeorará y la playa no será el escenario esperado en relación con las expectativas que se tienen para este tipo de acontecimientos.

Personal de bares y restaurantes que operan en clubes de playa reportan una baja en las ventas de hasta 60% en Cancún y 40% en Puerto Morelos, puesto que los turistas pasan menos tiempo en esa zona y prefieren regresar a las albercas de sus hoteles y consumir dentro de los centros de hospedaje.

En lo que a actividades acuáticas se refiere, las mayores pérdidas se centran en la Riviera Maya, ya que quienes se dedican a servicios como renta de wave runners o flyboards no pueden trabajar por la cantidad de sargazo que se encuentra en la zona y por el daño que éste causa a los equipos.

Lo que preocupa hoy a los hoteleros es la ocupación en las fechas por venir, especialmente en la temporada decembrina, pues aún se ha llegado al 55% de reservaciones esperadas en comparación con este mes en años anteriores.

 

Contenido relacionado

El sargazo podría convertirse en un desastre ecológico, dicen los expertos

Etiquetas: comité científicoplayasQuintana RoosargazoUNAM

Notas Relacionadas

Hallan bebé Judith Durango con vida; la recién nacida sustraída de hospital ya está con sus padres
Estados

Hallan bebé Judith Durango con vida; la recién nacida sustraída de hospital ya está con sus padres

octubre 24, 2025

La bebé recién nacida Judith Alejandra Rivas fue localizada con vida y ya fue entregada a sus padres, informó el...

Guerrero se consolida como el destino ideal para escapadas de fin de semana
Estados

Guerrero se consolida como el destino ideal para escapadas de fin de semana

octubre 24, 2025

El pronóstico para el fin de semana anticipa días soleados, tardes cálidas y noches frescas. Guerrero se consolida como el...

Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU
Nacional

Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU

octubre 24, 2025

La Semar y fuerzas federales detuvieron a Jair Francisco Patrón, alias "H4", hijo del abatido "H2" y miembro de los...

Procesan a “Cheesman” por asesinato del padre Marcelo Pérez en Chiapas
Estados

Procesan a “Cheesman” por asesinato del padre Marcelo Pérez en Chiapas

octubre 24, 2025

El caso se investiga como un crimen contra un líder social. Procesan a “Cheesman” por asesinato del padre Marcelo Pérez...

Cargar más

Notas recientes

  • Intento de asesinato a P. Diddy en prisión: El rapero despertó con un cuchillo en el cuello octubre 24, 2025
  • Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes octubre 24, 2025
  • Diputados solicitan crear comedores comunitarios para personas que recuperan su libertad octubre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes