martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Durante las fiestas patrias estas son las emergencias médicas más comunes

septiembre 15, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El 60 por ciento de las personas que acuden a urgencias durante fiestas patrias están relacionados con accidentes por el mal uso de pirotecnia

Por el uso indebido de artículos de pólvora los servicios médicos de urgencias incrementa su recepción de personas afectadas con alguna quemadura.

De acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), en la temporada de Fiestas Patrias los accidentes por pirotecnia aumentan hasta en un 300 por ciento, siendo el 60 por ciento de las lesiones las que se presentan en menores de entre 5 y 14 años de edad.

El mal uso de pirotecnia, sumado a no tener medidas de prevención, puede causar lesiones e incluso pérdida de extremidades, daño auditivo, irritación en ojos o quemaduras severas, advirtió esta organización.

Te puedeinteresar

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

noviembre 4, 2025
Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Protección Civil, las lesiones más comunes por quemaduras se presentan en manos con un 30 por ciento, ojos 28 por ciento y, cara y cabeza con 15 por ciento, del total de lesiones 5 por ciento son graves.

Expertos de FMD recomiendan aplicar los primeros auxilios adecuados para prevenir daños mayores y, ante una quemadura por fuego directo, se debe alejar a la persona afectada del objeto que causó la lesión e inmediatamente lavar la zona afectada con agua a temperatura ambiente, evitando el uso de agua fría.

Destacaron que, por ningún motivo se debe usar hielo o agua fría para limpiar las quemaduras, porque esto profundiza la herida, y tampoco se deben aplicar remedios caseros como mayonesa, miel, aceites o pasta de dientes.

Así como tampoco se sugiere el uso de soluciones antisépticas como alcohol, isodine o antibióticos locales, pues resultan muy agresivas para tratar una quemadura.

Para las quemaduras de primer grado –donde sólo se observa enrojecimiento y ardor– es necesario aplicar crema humectante (sin perfumes) de forma inmediata, después del lavado con agua y acudir de inmediato con un dermatólogo.

Mientras que las quemaduras de segundo y tercer grados deben ser valoradas pronto en un servicio de urgencias, porque requieren un manejo multidisciplinario. Si la quemadura es extensa, se recomienda cubrir la zona con lienzos limpios y húmedos durante el traslado al hospital.

 

Contenido relacionado

¿Conoces los riesgos de comer pescado crudo? ¡Aquí te los contamos!

Etiquetas: accidentesemergenciaindigestiónpirotecniaquemadosurgencia

Notas Relacionadas

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio
Estados

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

noviembre 4, 2025

Xenia Flores contó que ingresó a Waldo’s el 18 de julio de 2024 y recordó una inquietante instrucción de sus...

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey
Estados

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025

Alejandro “N”, acusado de asesinar a su pareja en Cumbres Mediterráneo, fue encontrado sin vida en un hotel del centro...

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Cargar más

Notas recientes

  • Detienen a “El Johan” y a jóvenes por secuestro en Venustiano Carranza noviembre 4, 2025
  • Youtuber “El Custodio” dispara en Acolman; tres muertos noviembre 4, 2025
  • Fan ofrece disculpas a Lupita Villalobos tras polémico abrazo noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes