miércoles, julio 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio revela un raro caso de “contagio” de cáncer por trasplante de órganos

septiembre 18, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Los expertos aseguran que se trata de un caso muy inusual de “contagio” de cáncer, con una probabilidad de 1 entre 10,000, siendo todavía menos frecuente que la enfermedad transmitida sea oncológica

Tres de cinco mujeres que recibieron órganos trasplantados de una misma donante murieron de cáncer, señala un estudio de este extraordinario caso llevado a cabo por el equipo del nefrólogo Frederike J. Bemelman del Centro Médico Académico de Ámsterdam, Países Bajos.

Todo se remonta a 2007, cuando una mujer de 53 años que murió de un derrame cerebral donó sus riñones, pulmones, hígado y corazón. Cuatro de las pacientes que recibieron sus órganos contrajeron posteriormente un agresivo tipo de cáncer de mama. Los doctores no sabían que la donante padecía una enfermedad oncológica a pesar de múltiples pruebas realizadas.

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

16 meses después del trasplante enfermó una de las receptoras. Tras el diagnóstico, los médicos le realizaron un análisis de ADN que mostró que las células tumorosas malignas procedían del órgano donado.

En ese momento, se alertó a las otras tres afectadas, pero, lamentablemente, solo una de ellas consiguió salvar la vida. A esta última también le fueron detectadas células de cáncer de mama, pero después de que le extirparan el órgano infectado, se sometió con éxito a un tratamiento quimioterapia.

Los expertos aseguran que se trata de un caso muy inusual, ya que la probabilidad de que un donador transmita alguna enfermedad grave a un receptor es de 1 entre 10,000, siendo todavía menos frecuente que la enfermedad transmitida sea oncológica.

Lewis Teperman, director de trasplantes de órganos en Northwell Health en Nueva York, indica que “es un hecho muy, muy poco común” ya que “el suministro de órganos es increíblemente seguro” debido a que los pacientes se someten a pruebas muy rigurosas, que incluyen antecedentes familiares como cáncer, así como exámenes de laboratorio múltiples. No obstante, incluso con estos procedimientos, “es imposible analizar todo”, y hay una posibilidad muy pequeña de que un donante tenga una enfermedad no detectada que pudiera transmitirse.

Además, también es más fácil que esas células cancerosas crezcan en pacientes trasplantados por los medicamentos para suprimir su sistema inmunológico que necesitan tomar para que su organismo no rechace el nuevo órgano, aunque “cualquier célula cancerosa extraña tampoco sería rechazada”, advierte Teperman.

Contenido relacionado

AstraZeneca se desploma por estudio fallido de tratamiento oncológico

Etiquetas: ADNAmsterdamCáncerNYoncológicoTeperman

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • INE da primer paso hacia credencial digital; será complemento de la física julio 16, 2025
  • Alertan riesgo sanitario por ingreso de ganado nicaragüense a través de Sinaloa julio 16, 2025
  • Otro joven muere en un anexo; clausuran centro en Gustavo A. Madero julio 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes