miércoles, agosto 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Qué tanto sabes la “enfermedad del olvido”?

septiembre 21, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El Alzheimer es una enfermedad gradual, crónica y progresiva que se caracteriza por una afectación de las funciones mentales superiores o funciones cognitivas

Este 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer. La fecha dispuesta con el objetivo de concientizar y trabajar sobre la prevención y la eliminación del estigma que pesa sobre las personas que padecen la enfermedad que, a nivel mundial, supera los 45 millones y que según estimaciones, esa cifra ascenderá a  74 millones para el 2030. Se trata de uno de los trastornos más temidos por las consecuencias de gran deterioro que produce en quien lo padece y especialmente, en su memoria.

¿Qué tanto saben de ella?

  • Es una enfermedad gradual, crónica y progresiva que se caracteriza por una afectación de las funciones mentales superiores o funciones cognitivas
  • Se caracteriza por la afectación de la memoria episódica reciente
  • Provoca dificultades en el lenguaje (por ejemplo dificultades para poder denominar objetos)
  • Aproximadamente el 70 % de las demencias son Alzheimer
  • Hasta ahoram no se ha identificado un único factor como la causa de la enfermedad
  • No existe un test diagnóstico para confirmar con total certeza que una persona la padece
  • La edad es el principal factor de riesgo para padecerlo
  • Los factores ambientales y hábitos de la vida son los que se pueden modificar para disminuir el riesgo de desarrollarla
  • Existen dos modalidades fundamentales de tratamiento: el farmacológico y el no farmacológico
  • Es la causa más frecuente de demencia y cada tres segundos se realiza un diagnóstico de demencia en el mundo

 

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

El Alzheimer es una enfermedad gradual, crónica y progresiva que se caracteriza por una afectación de las funciones mentales superiores o funciones cognitivas (memoria, lenguaje, atención,
visuoespacial, etc) como consecuencia de una muerte neuronal acelerada (neurodegeneración) y que lleva de manera progresiva a la pérdida de la capacidad de la persona para desenvolverse de forma independiente en sus actividades habituales. La hipótesis más aceptada de por qué se produce se relaciona con la acumulación de sustancias anómalas de forma tóxica en el cerebro (proteína Bamiloide y proteína TAU), las cuales desencadenan procesos de alteración en la conectividad neuronal, muerte neuronal y consiguiente involución cortical (o atrofia) cerebral.

Síntomas

Los síntomas tienen que ver con cambios en el funcionamiento cognitivo de la persona, que pueden estar acompañados también de cambios en su conducta o su carácter. La forma típica de la
enfermedad (la más frecuente) se caracteriza por una afectación inicialmente en la memoria episódica reciente (memoria de eventos recientes) lo que hace que el paciente presente dificultad
para recordar información recién aprendida y, por ejemplo, comience a olvidar conversaciones y estar más repetitivo o incluso haya olvido de eventos o situaciones vividas; dificultades para
orientarse en tiempo (día, mes, año, etc) o espacialmente en lugares previamente conocidos; dificultades en el lenguaje como por ejemplo dificultades para poder denominar objetos (anomias) así como dificultades en la solución de problemas.

También pueden aparecer otros: dificultades para realizar actividades motoras aprendidas previamente (apraxias); síntomas denominados “psicológicos y conductuales”, que van desde los cambios anímicos, hasta la presencia de síntomas psicóticos (delirios o alucinaciones) o incluso agitación o agresividad. El conductual más frecuente es la aparición de apatía o pérdida de la iniciativa para realizar actividades.

Lo importante de todos ellos es que tienen que representar un cambio con respecto al funcionamiento previo de la persona los cuales suelen preocupar más a los familiares o al entorno que al propio paciente y esto sucede en general por otro síntoma bastante frecuente en la enfermedad de Alzheimer que es la anosognosia, que refiere al desconocimiento de los síntomas de la enfermedad.

 

Contenido relacionado

800 mil mexicanos padecen Alzheimer

Etiquetas: crónicaDía Mundial del Alzheimerenfermedadneuronalprogresivasíntomastrastorno

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Príncipe Haakon de Noruega se pronuncia tras caso judicial contra su hijastro agosto 20, 2025
  • Vecinos detienen a sujeto por intento de abuso de menores en Hidalgo agosto 20, 2025
  • Madre e hija influencers reciben 12 años por racismo infantil agosto 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes