sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Turismo Oscuro y sus destinos en México

noviembre 2, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

México se encuentra posicionado entre los destinos con una mayor percepción para realizar turismo oscuro, una modalidad que conjuga el misticismo, muerte y hasta narcotráfico.

El Dark Tourism o Turismo Oscuro es una forma de turismo que hace referencia a viajes que tienen como destino lugares, atracciones o exhibiciones donde ha ocurrido alguna tragedia tanto natural como provocada por el hombre y que tienen valor histórico.

México se encuentra posicionado entre los destinos con una mayor percepción para realizar turismo oscuro, una modalidad que conjuga el misticismo, muerte y hasta narcotráfico.

Te puedeinteresar

Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey

Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey

mayo 10, 2025
Pareja roba mobiliario de motel en San Luis Potosí

Pareja roba mobiliario de motel en San Luis Potosí

mayo 10, 2025

Por sus condiciones culturales y tradicionales, México resulta un campo fértil para generar diversas expresiones de atracción en turismo oscuro, ligados a la muerte, al riesgo, al desastre o a lo macabro atrayendo el interés tanto de turismo local como internacional.

Este tipo de atracciones se basan en experiencias ligadas a la muerte, al riesgo, al desastre o a lo macabro, y aunque no se sabe con precisión desde qué año se practican, lo cierto es que cada vez crece más el interés por conocer sitios con esas características.

Debido a que, hasta el momento, es una actividad económica lícita mucha gente local la promueve como un modo de sobrevivencia, y la justifica con el argumento de que se busca que la población conozca estos espacios para que no se vuelvan a repetir historias de guerra o muerte. Si bien no son lugares muy visitados por la poca difusión que tienen, cada vez hay más interés en ellos.

El turismo oscuro se puede dar en dos ángulos, cuando las personas son quienes demandan una situación específica o a través de la industria turística, es decir, las agencias o promotores que articulan los lugares con los visitantes.

Hemos hecho una lista con algunos ejemplos:

 

Los “Zapatours”

Los “zapatours” son una alternativa, que gira en torno al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Inicialmente se enfocó a la venta de artesanías, pero hoy los propios zapatistas reciben viajantes con el fin de dar a conocer su movimiento.

Curiosidad por el narco

A la gente le interesa conocer sitios ligados al narcotráfico, como la Torre Miramar, en Mazatlán, donde se capturó la penúltima vez al Chapo Guzmán; la capilla Jesús Malverde, en Culiacán, Sinaloa; o el panteón Jardines del Humaya, que se asume como el cementerio de los narcotraficantes en México.

 

 

La experiencia de ser migrante

En Ixmiquilpan, Hidalgo, en una localidad llamada El Alberto se oferta la “caminata nocturna”, donde los turistas simulan ser ilegales que pretenden cruzar a Estados Unidos. Los locales representan a los polleros o a la migra.

El terreno es agreste, el viaje incómodo, y a lo largo del recorrido los visitantes se encuentran con cholos que los quieren asaltar, narcotraficantes y la migra. El lenguaje y el trato son fuertes, y la situación puede durar dos horas, o toda la noche.

.

El realismo de la muerte

En Teloluapan, Guerrero, los pobladores tienen una forma particular de celebrar el Día de Muertos, ya que destinan cuartos de sus viviendas, o hasta la propia casa para recrear en tamaño real la vida y muerte de sus seres queridos que perecieron en el año en curso. Y tal es el grado de “realismo” en las representaciones que encontrarás desde las muertes trágicas en accidentes viales, ejecuciones, hasta las de causas naturales.

 

Tepitours

También se suman los “tepitours”, donde además de mostrar al visitante algunas cuestiones del comercio informal, los habitantes del barrio bravo de Tepito exponen parte de su cultura urbana y buscan reivindicar su espacio, muchas veces considerado riesgoso. Ahí también se puede visitar el templo de la Santa Muerte, o los espacios por los que es considerado la cuna del box en México.

 

 

La isla de las muñecas

Ubicada en Xochimilco. Se dice que en la década de los cincuenta, una niña se ahogó cerca de la chinampa de Don Julián, quien asegura desde ese momento, en la isla se empezaron a escuchar voces, pasos y lamentos de mujer, por lo que La Coquita decidió decorar el islote con muñecas, que había recogido antes de su exilio y algunas otras que habían llegado flotando, para ahuyentar a los malos espíritus, y para que se dieran mejor sus cosechas.

 

 

Ejemplos en el mundo:

  1.  Campo de concentración de Auschwitz, Polonia.
  2. Los túneles de Cu Chi, en Ho Chi Minh, en Vietnam.
  3. La Zona Cero en Nueva York.
  4. El viaje en Mercedes Benz por el Eurotunel donde murió la princesa Diana.
  5. Renta de limusina para hacer el trayecto donde fue asesinado John F. Kennedy.
  6. Viaje a la eutanasia, en Suiza.
Etiquetas: Dark TourismMéxicomundotragediasturismo oscuro

Notas Relacionadas

Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey
Estados

Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey

mayo 10, 2025

Una joven denunció haber sido atacada con una aguja en la estación Anáhuac de la Línea 2; autoridades descartan presencia...

Pareja roba mobiliario de motel en San Luis Potosí
Estados

Pareja roba mobiliario de motel en San Luis Potosí

mayo 10, 2025

Una pareja fue captada por cámaras de seguridad mientras robaba muebles, incluyendo el "sillón del amor", de un motel en...

Roban corona de la Virgen en Puebla; comunidad pide justicia y vigilancia
Estados

Roban corona de la Virgen en Puebla; comunidad pide justicia y vigilancia

mayo 9, 2025

El hurto en una capilla de Santiago Miahuatlán desata indignación y refuerza el llamado a proteger los recintos religiosos. Robo...

Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos
Estados

Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos

mayo 9, 2025

Un choque entre un autobús y un tráiler en el Circuito Exterior Mexiquense dejó 12 lesionados, seis de ellos hospitalizados,...

Cargar más

Notas recientes

  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025
  • Pareja roba mobiliario de motel en San Luis Potosí mayo 10, 2025
  • Marco Antonio Regil revive a Metro Man mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes