miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Google ofrecerá 25 mdd en becas para desarrollo de inteligencia artificial

noviembre 4, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La intención de las becas será democratizar a la inteligencia artificial y utilizarla en beneficio de una región, como en el pronóstico de inundaciones

Con la finalidad de lograr un desarrollo en Inteligencia Artificial (IA) que permita resolver diversos problemas en Latinoamérica, Google.org ha ofrecido entregar un monto de hasta 25 millones de dólares en becas para aquellas
organizaciones sin fines de lucro, empresas sociales y académicos que innoven en este campo.

Los ganadores de la convocatoria lanzada por la organización serán reconocidos en el próximo congreso de desarrolladores Google I/O en mayo de 2019.

Aquellos trabajos que sean seleccionados podrán acceder a sesiones de capacitación y entrenamiento práctico con expertos de Google en IA, y más de un millón de dólares en Google Cloud.

Te puedeinteresar

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025
Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

La finalidad de la convocatoria es democratizar a la IA y hacer que tenga un impacto positivo en la región, en campos como la conservación de la vida silvestre o el pronóstico de inundaciones, que son algunos de los proyectos en los que ha estado trabajando Google.

El proyecto de conservación de vida salvaje está enfocado en la protección de las ballenas, para ello se escanean rápidamente 100 mil horas de grabaciones de audio registradas en el Pacífico.

Al hacer ese escaneo se pretende conocer los sitios en los que se encuentran los ejemplares y ejercer medidas de protección para los mismos.

Con la aplicación sobre pronóstico de inundaciones, Google busca alertar a los posibles afectados antes de que tengan que lamentar pérdidas económicas y en algunos casos hasta la vida.

Mediante la Inteligencia Artificial, las advertencias de inundación son más precisas y llegan a tiempo mediante las Alertas Públicas de Google.

Aquellos que estén interesados en inscribir algún proyecto podrán hacerlo accediendo a la página https://ai.google/social-good/impact-challenge.

Contenido relacionado

Empleados de Google paran en protesta por acoso sexual a mujeres

Etiquetas: becasdesarrolloempresasGoogleInteligencia Artificialmillones

Notas Relacionadas

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Tecnología

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El robor humanoide "Tiangong Ultra" tiene una altura de 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide...

Cargar más

Notas recientes

  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025
  • Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes