sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Fondo Monetario baja las previsiones de crecimiento para México

noviembre 8, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional destacó que el Gobierno de López Obrador ha prometido encarar los desafíos de un entorno complejo y dio la bienvenida a la renegociación del acuerdo comercial con EEUU y Canadá

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó hoy las perspectivas de crecimiento para México al 2.1 % este año y 2,3 % el próximo, y consideró “fundamental” que el nuevo Gobierno de Andrés Manuel López Obrador mantenga la consolidación fiscal y la confianza de los mercados.

En octubre, en la asamblea anual de Bali (Indonesia) el organismo había ubicado sus pronósticos en el 2.2 % para 2018 y el 2.5 % para 2019.

Te puedeinteresar

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

octubre 31, 2025
Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

octubre 31, 2025

“Entre los planes (del nuevo Gobierno) de elevar la inversión pública y el gasto social, la consolidación fiscal es fundamental para mantener las finanzas públicas en una posición sana y la deuda pública en una trayectoria descendente”, afirmó el Fondo en su “artículo IV”, como se conoce la revisión anual de la economía de los países miembros.

El organismo internacional destacó que el Gobierno de López Obrador ha “prometido encarar estos desafíos”, pero a la vez apuntó que “algunos pronunciamientos políticos generan preocupaciones”

“Han anunciado su intención de llevar a cabo ambiciosos proyectos de infraestructura (la construcción de una nueva refinería) y programas sociales (duplicar las pensiones para las personas de mayor edad y apoyo a la juventud, a la vez que han asegurado que no subirán los impuestos”, indicó el documento.

“Sin embargo, se han comprometido a la disciplina fiscal y reducir la deuda pública. Además, la incertidumbre rodea el futuro de la reforma energética y el futuro (de la petrolera pública) Pemex. De este modo, la incertidumbre política probablemente persista hasta la aprobación del presupuesto de 2019 y los anuncios de prioridades a medio plazo”, agregó.

Por otro lado, el Fondo Monetario dio la bienvenida a la renegociación del acuerdo comercial con EEUU y Canadá, que debe ser ratificado a finales de noviembre, ya que “alivia la incertidumbre sobre México e incluye algunas importantes modernizaciones en servicios, comercio electrónico y transparencia”.

Los funcionarios de la institución remarcaron que “también cuenta con reglas más estrictas en los requisitos de normas de origen y una cláusula que puede desanimar a los miembros de negociar acuerdos comerciales con países que no son economías de mercado, lo que hará el comercio más restringido y podría limitar oportunidades de diversificación”.

Tras meses de duras y complejas negociaciones, los tres países acordaron un nuevo pacto, que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994.

Imagen: @IMFNews

Contenido relacionado

FMI reduce estimaciones de crecimiento para México

 

Etiquetas: AMLOcrecimientoFMIFondo MonetarioTLCTLCAN

Notas Relacionadas

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal
Estados

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

octubre 31, 2025

Esta medida da cumplimiento a la reforma constitucional que suspende derechos a quienes incumplen sus obligaciones alimentarias. Anuncia Gobernadora obligatoriedad...

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión
Estados

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

octubre 31, 2025

Las autoridades informaron que se inició la denuncia desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Detienen a funcionarios del COBACH...

Capturan a “El Charro”, presunto líder regional del CJNG en Aguascalientes
Estados

Capturan a “El Charro”, presunto líder regional del CJNG en Aguascalientes

octubre 31, 2025

En los inmuebles asegurados se decomisaron vehículos, armas de fuego, municiones y diversas cantidades de droga. Capturan a “El Charro”,...

Refuerzan seguridad y salud en Oaxaca por festividades de Día de Muertos
Estados

Refuerzan seguridad y salud en Oaxaca por festividades de Día de Muertos

octubre 31, 2025

Se realizarán patrullajes terrestres y aéreos, así como labores de vigilancia. Refuerzan seguridad y salud en Oaxaca por festividades de...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes