lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En el gigante asiático tener uno de estos teléfonos significa ser pobre

noviembre 26, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Los usuarios de marcas chinas, como Huawei y Xiaomi, suelen contar con  departamentos y automóviles propios a diferencia de quienes utilizan iPhones

En China, la firma de investigación MobData reveló a través de un nuevo estudio que los usuarios de iPhones son percibidos como “pobres invisibles” en el país.

De acuerdo con la firma con sede en Shanghai, este término aglomera a las personas cuyo estilo de vida no coincide con sus circunstancias financieras, las cuales no son las más óptimas.

El reporte reveló que la mayoría de los usuarios de un dispositivo de Apple son mujeres solteras de entre 18 y 34 años, que se graduaron con solo un certificado de escuela secundaria y ganan un ingreso mensual promedio de menos de 9 mil pesos (3 mil yuanes).

Te puedeinteresar

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025
Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Por el contrario, las personas con un ingreso mayor de acuerdo a su nivel de estudios prefieren utilizar celulares de la marca Huawei.

Los usuarios de este modelo suelen ser hombres casados ​​de entre 25 y 34 años, con una licenciatura e ingresos mensuales registrados entre los 14 mil 900 pesos (5 mil yuanes) y los 59 mil 400 pesos (20 mil yuanes).

Otra diferencia importante es que los usuarios de marcas chinas, como Huawei y Xiaomi, suelen contar con  departamentos y automóviles propios, algo que no sucede con tanta frecuencia para quienes utilizan un iPhone.

Es de notar que Huawei, Oppo, Vivo y Xiaomi, son los cuatro mayores proveedores de teléfonos inteligentes en China, sumando entre todos una participación en el mercado de casi el 80 por ciento, lo que en el caso de Apple apenas llega al 9 por ciento.

Actualmente el iPhone 6 sigue siendo un favorito entre los usuarios chinos por su bajo precio, mientras que las versiones posteriores, como el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus, ambas lanzadas un año después, ocupan el segundo y tercer lugar.

Contenido relacionado

Apple recorta producción de iPhone por baja demanda

Etiquetas: aparatoapplecelularChinaHuaweiiphonemodeloteléfonousuarios

Notas Relacionadas

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos
Tecnología

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025

La Voz Clonada con IA, nueva estafa y amenaza creciente. Conoce los patrones anormales, las respuestas genéricas y las tácticas...

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes