lunes, octubre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La ONU lamenta la “mala dirección” del mundo ante el cambio climático

diciembre 3, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La  24ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Cambio Climático (COP24) comenzó el domingo en Katowice, Polonia, con un enfoque que incluye la igualdad de género y la limpieza del medio ambiente

Pese a las pruebas irrefutables el “mundo no va en absoluto en la buena dirección” para limitar los efectos devastadores del cambio climático, advirtió el lunes la ONU, en una cumbre en Polonia que pondrá a prueba la determinación mundial frente a la urgencia climática.

“Aunque somos testigos de impactos climáticos devastadores que provocan el caos en todo el mundo, seguimos sin hacer lo necesario, no vamos suficientemente rápido” advirtió el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en el segundo día de la 24ª Conferencia de la ONU sobre el Clima celebrada en Katowice.

Te puedeinteresar

Reportan la desaparición de vicepresidente de la Fecanaco

Reportan la desaparición de vicepresidente de la Fecanaco

octubre 13, 2025
Fiscalía de Guanajuato se suma a Buenas Prácticas Ambientales

Fiscalía de Guanajuato se suma a Buenas Prácticas Ambientales

octubre 13, 2025

Para “muchas personas, regiones e incluso países, ya es una cuestión de vida o muerte”, por lo que “es difícil entender por qué, nosotros, colectivamente, seguimos avanzando tan lentamente, e incluso en la mala dirección”, agregó.

El acuerdo de París busca limitar el calentamiento global a +2 ºC respecto a la era preindustrial, e idealmente a +1,5 ºC.

El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) muestra no obstante las claras diferencias de la incidencia entre esos dos objetivos y destaca que habría que permanecer por debajo del +1.5 ºC para poder reducir las emisiones de CO2 cerca de un 50% para 2030, respecto a los niveles de 2010.

Mientras que los países más pobres aprovecharán esta cumbre para reclamar más compromisos de las naciones del Norte, Guterres subrayó la “responsabilidad colectiva de ayudar a las comunidades y los países más vulnerables, como los Estados insulares y los menos avanzados, apoyando las políticas de adaptación y de resistencia” a los impactos del cambio climático.

El primer ministro de Fiji, Frank Bainimarama, presidente de la COP23, insistió en la importancia de pasar a la acción.

“Si ignoramos las pruebas irrefutables, seremos la generación que traicionó la humanidad”, advirtió. “A quienes arrastran todavía los pies, les digo simplemente ‘háganlo’”.

Los presidentes de otros Estados particularmente vulnerables, como Nepal y Nigeria, asistirán a esta cumbre, en la que ninguno de los países más contaminantes está representado al máximo nivel.

Durante las próximas dos semanas, se espera que la COP24 ultime en Katowice las normas de aplicación del acuerdo de París, firmado en 2015.

Los países más amenazados por las sequías, inundaciones, alza del nivel del mar… confían en que la comunidad internacional amplíe rápidamente sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero. Además, recordarán al Norte su promesa de aumentar su financiación de las políticas climáticas de los países en vías de desarrollo hasta 100,000 millones de dólares anuales para 2020.

La cuestión de la financiación Norte-Sur suele perturbar las negociaciones, por lo que el Banco Mundial anunció este lunes el desbloqueo de unos 200,000 millones de dólares entre 2021 y 2025 para ayudar a la reducción de emisiones y a la adaptación al cambio climático, el “doble” respecto al periodo anterior. Y alentó a la comunidad internacional a hacer lo mismo.

Pero los observadores temen que el contexto internacional, con el rechazo de Donald Trump al Acuerdo de París, no sea propicio a nuevos compromisos.

Y Polonia, presidenta de la reunión y gran defensora de su industria del carbón, quiere promover una “transición justa” hacia una economía baja en carbono y que la cumbre adopte un texto en este sentido.

Además, adoptado en la COP anterior, el Plan de Acción de Género promueve la incorporación de la perspectiva de género en la política y en las acciones para mitigar el cambio climático.

Imagen: @CMNUCC

Contenido relacionado

Trump anuncia la salida de EU del Acuerdo de París

Etiquetas: Acuerdo de Paríscalentamiento globalCO2COPGuterresKatowiceONUPolonia

Notas Relacionadas

Reportan la desaparición de vicepresidente de la Fecanaco
Estados

Reportan la desaparición de vicepresidente de la Fecanaco

octubre 13, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado emitió una ficha de búsqueda para solicitar apoyo ciudadano en la localización del...

Fiscalía de Guanajuato se suma a Buenas Prácticas Ambientales
Estados

Fiscalía de Guanajuato se suma a Buenas Prácticas Ambientales

octubre 13, 2025

La PAOT y la Fiscalía implementan medidas de sostenibilidad y eficiencia para promover el cuidado del medio ambiente en sus...

Vinculan a joven por drogar y robar a hombre que conoció en redes
Estados

Vinculan a joven por drogar y robar a hombre que conoció en redes

octubre 13, 2025

La mujer, de 20 años, fue detenida en Campeche y enviada a prisión preventiva tras ser acusada de sustraer tarjetas...

Hombre asesina a su pareja frente a parroquia en García y después intenta suicidarse
Estados

Hombre asesina a su pareja frente a parroquia en García y después intenta suicidarse

octubre 13, 2025

El agresor atacó con un cuchillo a su pareja afuera de la Parroquia Juan Pablo II y luego intentó quitarse...

Cargar más

Notas recientes

  • Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito octubre 13, 2025
  • Brian Branch suspendido por agresión en partido de la NFL octubre 13, 2025
  • Reportan la desaparición de vicepresidente de la Fecanaco octubre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes