lunes, agosto 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día Internacional del Migrante, buscando una vida mejor

diciembre 18, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027

Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027

agosto 10, 2025
Encabeza Ariadna Montiel Reyes reunión con brigadas del Censo del Bienestar para San Quintín

Encabeza Ariadna Montiel Reyes reunión con brigadas del Censo del Bienestar para San Quintín

agosto 10, 2025

Hacemos un llamamiento para que la migración sea segura, regular y digna para todos: ONU

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la migración “ha sido una expresión de la determinación individual de superar la adversidad y buscar una vida mejor”.

Hoy, martes 18 de diciembre, se conmemora el Día Internacional del Migrante.

La globalización, los avances en las comunicaciones y el transporte han incrementado el número de personas que desean y pueden mudarse a otro lugar.

Esta nueva era ha creado retos y oportunidades para sociedades en todo el mundo. También ha servido para subrayar el vínculo que hay entre migración y desarrollo, así como las oportunidades que ofrece para el codesarrollo, es decir, para la mejora concertada de las condiciones económicas y sociales tanto en el lugar de origen como en el de destino”, explica la ONU en su página de internet.

“La migración atrae en la actualidad cada vez más atención. Mezclados con factores de incertidumbre, urgencia y complejidad, los retos y dificultades de la migración internacional requieren una mayor cooperación y una acción colectiva. Las Naciones Unidas están jugando de forma activa un rol catalizador en este tema, para crear más diálogos e interacciones entre países y regiones, así como para impulsar el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración”, agrega la Organización de las Naciones Unidas.

Para que se dé una idea del fenómeno, en 2017 el número de migrantes llegó a 258 millones de personas. En 2000 fue de 173 millones.

Sin embargo, la proporción de migrantes internacionales entre la población mundial es solo ligeramente superior a la registrada en las últimas décadas: un 3,4% en 2017, en comparación con el 2,8% de 2000 y el 2,3% de 1982”, señala la ONU.

Así que mientras unos eligen cambiar de lugar de residencia por diversos factores, como el económico, otro sector lo hace por la fuerza. Aquí se incluyen 23 millones de refugiados, de los cuales 3 millones solicitan asilo y 40 millones más son desplazados internos.

El 19 de septiembre de 2016, la Asamblea General de la ONU aprobó una serie de medidas durante la primera cumbre en la historia sobre los desplazamientos de migrantes y refugiados; destaca la protección internacional a este grupo de personas y la obligación de los Estados para mejorarla.

En 2018 se aprobó el Pacto mundial para establecer una migración segura, ordenada y regular y el Pacto mundial sobre refugiados.

Se calcula que durante 2018 han muerto tres mil 400 migrantes y refugiados a lo largo de todo el mundo. Por este motivo, el lema de este año es “migración con dignidad”.

Tratar a los migrantes con dignidad es requisito indispensable a la hora de tratar la migración, debe ser el punto de partida. La migración es el gran asunto de nuestra era, se trata de una lucha por la dignidad porque permite que las personas elijan salvarse a sí mismas, que les permite escoger formar parte y no aislarse”, agrega la ONU.

“Debemos dignificar esas elecciones mostrando respeto y la manera de hacerlo es tratarles con dignidad por haber tomado las decisiones que han tomado. Por ese motivo, en la celebración de este día, hacemos un llamamiento para que la migración sea segura, regular y digna para todos”, explica la Organización de las Naciones Unidas.

Migración en México

La migración ocurre por diversos motivos, entre los que destacan los académicos, empresariales e institucionales. La mayoría de mexicanos en el extranjero residen en los Estados Unidos, cada vez son más los mexicanos que emigran hacia otros países de Hispanoamérica y continentes por motivos esencialmente laborales, conyugales, educativos, aunque también lo hacen por razones familiares, personales o para el desarrollo de negocios.

Al inicio de la década de 1970, debido a la crisis económica que vivía México, mucha gente buscó mejorar su situación emigrando a las ciudades.

Las zonas urbanas crecieron de manera acelerada, aumentaron los asentamientos irregulares y la demanda de vivienda y servicios públicos (agua potable, luz, drenaje…). También se agravaron los conflictos sociales característicos de la sobrepoblación, como la falta de empleo, la contaminación, la sobreexplotación de los recursos naturales, la pobreza, el hambre, entre otros.

Sin embargo, hay una ‘nuevo’ motivo que incita a los mexicanos a migrar, es la inseguridad. En los últimos años, el crimen organizado ha orillado a muchas familias a tomar la dificil desición de abandonar sus lugares de origen.

Texas, California, Nuevo México, Arizona, Colorado y Nevada, son el refugio de muchas personas que huyen de secuestros, extorsiones y represalias.

Los mexicanos con poder adquisitivo más alto, están emigrando a países como España, Alemania, Suiza, Reino Unido y Bélgica, por ser países que ofrecen mayor seguridad.

Sin embargo, por su localización geográfica, México también funge como refugio, principalmente de centroamericanos que buscan una vida mejor o simplemente como paso en su camino hacia “el sueño americano”.

Ciudades como Tijuana, Tamaulipas o Ciudad Juárez albergan a personas de muchas nacionalidades que buscan la manera de cruzar la fontera.

 

Contenido relacionado

Día Internacional de los Derechos Humanos, 70 años buscando justicia e igualdad

Etiquetas: fronteraMéxicoMigraciónONU

Notas Relacionadas

Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027
Estados

Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027

agosto 10, 2025

Una encuesta realizada por la consultora Grupo Ierós en julio de 2025 a 1,650 ciudadanos bajacalifornianos revela un panorama político...

Encabeza Ariadna Montiel Reyes reunión con brigadas del Censo del Bienestar para San Quintín
Estados

Encabeza Ariadna Montiel Reyes reunión con brigadas del Censo del Bienestar para San Quintín

agosto 10, 2025

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se busca mejorar las condiciones laborales y sociales de los trabajadores agrícolas...

Fondos millonarios no frenaron la violencia en Tabasco
Estados

Fondos millonarios no frenaron la violencia en Tabasco

agosto 10, 2025

En 2019 y 2020, Tabasco recibió más de 251 millones de pesos del desaparecido Fortaseg, pero los índices delictivos crecieron...

Comparten video de menor conduciendo un autobús con pasajeros en Durango
Estados

Comparten video de menor conduciendo un autobús con pasajeros en Durango

agosto 10, 2025

Un video grabado en Gómez Palacio muestra a un menor de edad manejando un autobús de transporte público con pasajeros...

Cargar más

Notas recientes

  • Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027 agosto 10, 2025
  • Marianne Gonzaga regresa a TikTok tras polémico caso con Valentina Gilabert agosto 10, 2025
  • Marilyn Manson llega a San Luis Potosí para la FENAPO en medio de protestas y miles de firmas en su contra agosto 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes