lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Facebook permitió que Netflix, Amazon y Spotify accedieran a datos privados: NYT

diciembre 19, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025
Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Facebook permitió que el motor de búsqueda Bing viera los nombres de todos los amigos de los usuarios

Este martes, The New York Times (NYT) informó que Facebook permitió durante años que algunas compañías tecnológicas pudieran acceder a datos personales de los usuarios; excluyéndolas de sus reglas de privacidad comunes.

La red social de Mark Zuckerberg otorgó a algunas de las compañías de tecnología más grandes del mundo un acceso más intrusivo a los datos personales de los usuarios, más de lo que ha revelado; según los registros internos y las entrevistas. Estos acuerdos se detallan en documentos de Facebook obtenidos por el medio.

De acuerdo con el diario, “el intercambio estaba destinado a beneficiar a todos. Para impulsar un crecimiento explosivo, Facebook consiguió más usuarios, lo que elevó sus ingresos publicitarios”.

De esta manera, las empresas asociadas adquirieron información que les ayudaba a hacer que sus productos o servicios fueran más atractivos.

Los registros del medio muestran que Facebook permitió que el motor de búsqueda Bing de Microsoft viera los nombres de prácticamente todos los amigos de los usuarios de Facebook sin su consentimiento, y le dio a Netflix y Spotify la capacidad de leer los mensajes privados.

La red social de Zuckerberg también permitió que Amazon obtuviera los nombres de los usuarios y la información de contacto a través de sus amigos; también que Yahoo pudiera ver las publicaciones de amigos, según dice NYT.

 El 25 de octubre Facebook recibió una multa de 500 mil libras esterlinas (645 mil dólares) por parte del ente regulador de privacidad del Reino Unido por “violaciones graves” a las reglas de protección de datos, mejor conocido como el escándalo de Cambridge Analytica.

Steve Satterfield, director de privacidad y política pública de Facebook, aseguró que los acuerdos de intercambio no violaron las reglas de privacidad porque los socios funcionaron como extensiones de la red social, reportó NYT.

Contenido relacionado:

Premiado periodista alemán es despedido por falsear reportajes

Etiquetas: FacebookNetflixNew York TimesSpotify

Notas Relacionadas

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Tecnología

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El robor humanoide "Tiangong Ultra" tiene una altura de 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinan a policía dentro de un bar julio 7, 2025
  • IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades julio 7, 2025
  • Madre muere en choque julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes