martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El físico Javier Tamayo dice que las muertes por cáncer podrían ser historia en cinco años

enero 3, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El sistema ofrece un límite de detección 10 millones de veces más sensible que los métodos actuales

Javier Tamayo es físico investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y enfoca todo su esfuerzo a la detección temprana del cáncer.

El investigador acaba de recibir el Premio de Física, Innovación y Tecnología de la Real Sociedad Española de Física 2018 entregado en colaboración con la Fundación BBVA.

Te puedeinteresar

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025
Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El objetivo de este proyecto, cofinanciado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), es hacer ensayos clínicos con una nueva tecnología para la detección de moléculas específicas de cáncer

Existen determinadas moléculas únicamente identificadas en las células cancerosas. Estas moléculas específicas se convierten en un excelente rastro para detectar de un modo inequívoco la presencia del tumor en nuestro organismo y se logra percibir en concentraciones muy bajas de moléculas biológicas en fluidos como la sangre, el plasma, la saliva o la orina.

Gracias a esta nueva técnica, se podrán detectar tumores en estados más tempranos mejorando los pronósticos y optimizando los tratamientos.

Con nanosensores biológicos ultrasensibles se podrán detectar de manera precoz algunos tipos de cáncer. El sistema ofrece un límite de detección 10 millones de veces más sensible que los métodos actuales y una tasa de error de 2 cada 10.000 ensayos.

Si el marcador tumoral está en la sangre, queda “registrado” mediante la presencia de nanopartículas de oro.

El método presentado es además sencillo y económico, y por lo tanto se puede implantar en la Sanidad Pública. El siguiente paso es hacer ensayos clínicos con pacientes y con biomarcadores no establecidos de última generación.

La mortalidad asociada al cáncer podría ser historia dentro de “tres años en el mejor de los casos y cinco en el peor”, ha afirmado Javier Tamayo al diario digital El Español.

Hasta llegar a este punto “la investigación es muy larga”, señala. “Desde que empezamos con una idea en el laboratorio, hasta que llegas a esto pasa mucho tiempo; de hecho algunas ideas se quedan en el camino”, relata sobre este proyecto en el que llevan trabajando 10 años.

“Ahora estamos en un buen momento porque la tecnología es muy sensible y hemos creado una empresa, que es fundamental para hacer el trabajo, que ha atraído capital”, explica el físico a El Español.

Contenido relacionado:

 

Etiquetas: españolfísicoJavier Tamayomuertes por cáncernanosensores biológicos ultrasensibles

Notas Relacionadas

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Tecnología

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El robor humanoide "Tiangong Ultra" tiene una altura de 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide...

Strava, ¿el Tinder de los deportistas?
Tecnología

Strava, ¿el Tinder de los deportistas?

abril 10, 2025

Más allá de registrar entrenamientos, Strava se consolida como una plataforma que conecta a deportistas de todo el mundo, fomentando...

Microsoft anuncia el cierre definitivo de Skype: ¿Por qué?
Tecnología

Microsoft anuncia el cierre definitivo de Skype: ¿Por qué?

febrero 28, 2025

Microsoft cerrará Skype tras 21 años, poniendo fin a su liderazgo en la comunicación digital. ¿Qué lo motivó y cómo...

Cargar más

Notas recientes

  • Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita, Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza mayo 12, 2025
  • Expulsan a Daniela Flores en final de la Liga MX Femenil mayo 12, 2025
  • Paty Cantú anuncia edición especial de “Sagitario” mayo 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes