sábado, septiembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Conoce el nuevo vehículo de rescate de Hyundai

enero 9, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Al combinar el poder de la robótica con la última tecnología electrónica de Hyundai, Elevate tiene una capacidad  donde no la tiene otro automóvil

Hyundai ha presentado su nuevo vehículo eléctrico y robótico llamado Elevate en el Consumer Electronics Show 2019, el cual, gracias a sus extremidades móviles y que funciona con energía eléctrica, puede ser utilizado para labores de rescate.

El modelo también llamado “Elevate”,  es un vehículo todoterreno destinado para los sitios más dificultosos, pensado para misiones de rescate tras desastres naturales.

“Las primeras 72 horas después de un desastre natural son las más importantes para salvar vidas”, explicó Hyundai. “Sin embargo, muchas veces debido a la naturaleza del desastre (incendio forestal, terremoto, huracán o inundación), puede ser difícil para las misiones de búsqueda y rescate y ayuda humanitaria alcanzar y obtener ayuda inmediata para los necesitados, es ahí donde entra Elevate”.

Te puedeinteresar

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025
E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital

septiembre 22, 2025

El prototipo consiste en un vehículo para 2 personas capaz de atravesar un terreno más allá de los diversos obstáculos que se presenten en el camino sin limitaciones.

El ‘concept car’ presentado por la firma está basado en una plataforma modular de vehículo eléctrico con capacidad de intercambiar diferentes anatomías para situaciones específicas.

El modelo de este vehículo incluye cuatro patas robóticas flexibles que permiten que el automóvil se desplace en cualquier superficie. Por el momento, estas extremidades presentan movimientos verticales, horizontales, de rodilla, de tobillo, ruedas y volante.

“Imaginen un auto atascado en una zanja de nieve, a sólo 10 pies de la carretera y que pueda ser capaz de caminar o escalar por encima del terreno, regresar a la carretera y potencialmente salvar la vida de sus pasajeros lesionados. Este es el futuro de la movilidad vehicular”, dijo David Byron, administrador de diseño de Sundberg-Ferar, empresa que colaboró en el diseño del vehículo.

El automóvil utiliza un sistema de suspensión integrado, que maximiza la eficiencia de la batería y le permite conducir en carreteras.

Al combinar el poder de la robótica con la última tecnología electrónica de Hyundai, Elevate tiene la capacidad de llevar a las personas a donde no ha habido un automóvil.

El desarrollo de ‘Elevate’ ha consistido en casi tres años de trabajo y aún no tiene fecha para lanzamiento final al público, por lo que continúa como un prototipo.

Contenido relacionado

Autoridades de EEUU investigan fallas en bolsas de aire de Hyundai y Kia

Etiquetas: automóvilHyundaiprototiporescaterobótica

Notas Relacionadas

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital
Tecnología

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital

septiembre 22, 2025

Usar un lector digital no daña los ojos por sí mismo, pero hábitos de lectura, iluminación y tipo de pantalla...

La cama antisísmica china que divide opiniones en el mundo
Tecnología

La cama antisísmica china que divide opiniones en el mundo

septiembre 3, 2025

En China se patentó una cama que se transforma en cápsula de supervivencia durante un sismo, un invento que genera...

Señales de que tu celular podría tener virus
Tecnología

Señales de que tu celular podría tener virus

septiembre 1, 2025

Identificar si tu celular tiene virus es esencial para proteger datos; conoce los síntomas más comunes y aprende cómo eliminarlos...

Cargar más

Notas recientes

  • Excomisionado del INM se disculpa a 30 meses del incendio en estación migratoria de Juárez septiembre 27, 2025
  • En el Día Nacional del Maíz en Veracruz, Rancho Viejo celebra la milpa septiembre 27, 2025
  • Lluvias generan socavón y encharcamientos en la CDMX septiembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes