viernes, octubre 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Encuentran fósiles dentales de tiburón de la era del cretácico

enero 23, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Este tiburón fue nombrado ‘Galagadon nordquistae’, debido a la forma de sus dientes, parecidos a las naves espaciales en el videojuego Galaga

Fueron encontrados dientes fósiles de un tiburón de la era de los dinosaurios, que aparecieron en la misma roca de la que se extrajo hace 20 años un fósil de Tiranosaurio Rex en Dakota del Sur.

Este famoso dinosaurio es el más conocido de la formación Hell Creek de Dakota del Sur, el esqueleto más completo jamás descubierto.

Te puedeinteresar

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva

septiembre 16, 2025
Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

agosto 16, 2025

Hace 20 años cuando hicieron el hallazgo del T. Rex, los científicos mantuvieron el sedimento de la roca llamado matriz. Por años estuvo almacenada bajo tierra en el museo, hasta que los científicos y voluntarios comenzaron a rebuscar meticulosamente en busca de pequeños fósiles. De esta forma, encontraron restos de un tiburón que vivía en un río del que SUE probablemente bebía.

“Este tiburón vivió al mismo tiempo que el T. rex SUE, era parte del mismo mundo”, dice Pete Makovicky, conservador de dinosaurios del Museo Field y uno de los autores del estudio que describe la nueva especie y que se publica en Journal of Paleontology.

“La mayor parte de su cuerpo no estaba preservado, porque los esqueletos de los tiburones están hechos de cartílago, pero pudimos encontrar sus diminutos dientes fosilizados”, subraya.

El equipo, dirigido por Terry Gates, de la North Carolina State University (Estados Unidos), nombró al tiburón Galagadon nordquistae, un guiño a sus dientes, que tienen una forma de triángulo escalonado como las naves espaciales en el videojuego Galaga de 1980, y Karen Nordquist, voluntaria del museo que descubrió los fósiles.

Los especialistas mencionan que el fósil es tan pequeño que pudo perderse si no se veía con detenimiento y cuidado, “A simple vista, solo se ve como un pequeño bulto, hay que tener un microscopio para poder verlo bien”, añadieron.

Los dientes solo tienen un milímetro de ancho, aproximadamente el diámetro de la cabeza de un alfiler, y el tiburón al que pertenecían también era pequeño.

Galagadon tenía menos de dos pies de largo -dice Makovicky-. Es comparable a los tiburones bambú que viven en la actualidad. Probablemente, tenía una cara plana y probablemente tenía colores de camuflaje; como sus parientes hoy tienen un patrón de camuflaje.

El estudio también refleja la importancia de aprender sobre fósiles más allá de dinosaurios grandes y llamativos. “Cada especie en un ecosistema desempeña un papel de apoyo, al mantener a toda la red unida”, dice Terry Gates, profesor de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y afiliado de investigación del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte y autor principal del artículo que describe al tiburón.

“No hay manera de que entendamos qué cambió en el ecosistema durante el tiempo de la extinción en masa al final del Cretácico sin conocer todas las maravillosas especies que existían antes”, añade.

Contenido relacionado

Fuerte ola de calor en Australia deja animales muertos y fruta cocida por dentro

Etiquetas: cretácicofósileshallazgotiburón

Notas Relacionadas

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva
Animales

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva

septiembre 16, 2025

La perrita embarazada que sobrevivió a la explosión del Puente La Concordia se recupera tras una intervención clave, aunque su...

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026
Animales

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

agosto 16, 2025

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026. El Centro de Conservación de la Vida...

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano
Animales

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano

julio 13, 2025

Xin Xin ha superado ampliamente la esperanza de vida de su especie. Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la...

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa
Animales

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa

abril 23, 2025

Un grupo de personas fue exhibido tras dejar a un perro en una vialidad de alto tráfico en Iztapalapa; la...

Cargar más

Notas recientes

  • Cae automovilista tras atropellar a policía en el AICM octubre 9, 2025
  • Activan Plan Marina ante ‘Priscilla’ y ‘Raymond’ octubre 9, 2025
  • Fuerte sismo de magnitud 7.4 sacude Filipinas octubre 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes