domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hoy es el primer Día Internacional de la Educación

enero 24, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En la celebración del primer Día Internacional de la Educación, la UNESCO exhorta a los gobiernos y a todos sus asociados a convertir la educación universal de calidad en una prioridad principal

Dado que la educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de diciembre de 2018 que cada 24 de enero sea el Día Internacional de la Educación, con el objetivo de generar conciencia sobre su papel en la creación de sociedades pacíficas, sostenibles y autosuficientes.

La Educación aumenta la productividad de las personas y el potencial de crecimiento económico, desarrolla las competencias necesarias para el trabajo y las aptitudes profesionales necesarias para el desarrollo sostenible, ayuda a erradicar la pobreza y el hambre, contribuye a mejorar la salud, promueve la igualdad entre los géneros y puede reducir la desigualdad, y promueve la paz, el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos.

Te puedeinteresar

Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026

Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026

octubre 17, 2025

Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas

octubre 17, 2025

Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos.

“Este día es la ocasión de reafirmar los principios fundamentales. En primer lugar, la educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad pública. En segundo lugar, la educación es la fuerza más poderosa de que disponemos para garantizar mejoras significativas en la salud, estimular el crecimiento económico y aprovechar el potencial y la innovación que precisamos para construir sociedades más resilientes y sostenibles. Por último, necesitamos urgentemente un llamamiento a la acción colectiva en favor de la educación en el plano mundial., expresó Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo de la efeméride.

En la actualidad, 262 millones de niños y jóvenes siguen sin estar escolarizados, 617 millones de niños y adolescentes no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo; menos del 40 por ciento de las niñas del África Subsahariana completan los estudios de secundaria baja y unos 4 millones de niños y jóvenes refugiados no pueden asistir a la escuela. El derecho a la educación de estas personas se ve afectado y eso es inaceptable.

La ONU quiere que los países, las sociedades, los colectivos y el público en general adopten medidas para garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad a todos los niveles, desde la enseñanza preescolar, primaria, secundaria, terciaria y a distancia, incluida la formación técnica y profesional, para que todas las personas puedan acceder a oportunidades de aprendizaje permanente que las ayuden a adquirir los conocimientos y aptitudes necesarios para aprovechar las oportunidades que se les presenten de participar plenamente en la sociedad y contribuir al desarrollo sostenible,.

En la celebración del primer Día Internacional de la Educación, la UNESCO exhorta a los gobiernos y a todos sus asociados a convertir la educación universal de calidad en una de sus principales prioridades.

Contenido relacionado

La francesa Audrey Azoulay es la nueva directora de la UNESCO

Etiquetas: Audrey AzoulayderechoeducaciónONUUNESCO

Notas Relacionadas

Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026
Estados

Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026

octubre 17, 2025

La meta es aplicar más de 1.7 millones de dosis contra influenza, 522 mil contra COVID-19, y 264 mil contra...

Estados

Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas

octubre 17, 2025

Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Avioneta con tres tripulantes cae en rancho de Aldama por falla mecánica Te podría interesar: Pablo...

Sheinbaum en Poza Rica: Presidenta supervisa ayuda humanitaria y traslados médicos
Estados

Sheinbaum en Poza Rica: Presidenta supervisa ayuda humanitaria y traslados médicos

octubre 17, 2025

Sheinbaum en Poza Rica: Presidenta supervisa ayuda humanitaria y traslados médicos Te podría interesar: “Baby Shark” rompe récord: el video...

“Necesitamos  misiles Tomahawk”: El frío encuentro entre Zelenski y Trump, ensombrecido por la cumbre con Putin
Internacional

“Necesitamos misiles Tomahawk”: El frío encuentro entre Zelenski y Trump, ensombrecido por la cumbre con Putin

octubre 17, 2025

Tomahawk Zelenski Trump: La reunión en la Casa Blanca donde el presidente ucraniano pidió misiles clave Te podría interesar: Christian...

Cargar más

Notas recientes

  • Producción Cempasúchil rompe marca: Brugada impulsa venta local de más de 6 millones de plantas octubre 17, 2025
  • Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026 octubre 17, 2025
  • Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas octubre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes