jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Sindicato de trabajadores canadienses boicoteará autos GM mexicanos

enero 25, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El boicot se promoverás a través de televisión, periódicos y carteles. Esto tras la decisión de la compañía de cerrar la planta de Oshawa

La compañía fabricante de autos General Motors (GM) anunció en noviembre un plan para cerrar una fábrica en Oshawa, cerca de Toronto, con lo que se eliminarán 2,600 empleos sindicalizados.

En respuesta a esta determinación, el sindicato de trabajadores de la industria automotriz  (Unifor) en Canadá pidió el viernes a los canadienses y estadounidenses, dejen de comprar vehículos de GM fabricados en México.

Unifor pidió boicotear los camiones y camionetas con números de identificación que comienzan con el número 3, que indica que fueron fabricados en México.  También dijo que promoverá el boicot a través de la televisión, los periódicos y grandes carteles.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

GM también tiene planes para cerrar cuatro fábricas en Estados Unidos, pero negociando con el sindicato estadounidense UAW. Estos cierres son parte de una reestructuración mayor con la eliminación de 14,000 empleos de planta y asalariados. Dicha medida es porque la empresa concentra su gasto de capital en vehículos autónomos y eléctricos.

El argumento de GM  para cerrar estas plantas es tener demasiadas fábricas de autos en momentos en que el mercado vira hacia los camiones y las camionetas SUV. En cuanto al boicot, sostiene que podría perjudicar la economía de la provincia canadiense de Ontario.

Jerry Dias presidente de Unifor, dijo que GM accedió a mantener abierta la planta de Oshawa durante la vigencia del contrato, hasta 2020, esto en el marco de las negociaciones contractuales de 2016,  Desea regresar  a la mesa de negociaciones con la empresa a fin de mantener abierta la planta en forma permanente.

Dias dijo que GM planea cerrar Oshawa y las plantas en Estados Unidos mientras  que eleva la producción en México, donde la mano de obra es más barata, pues  los trabajadores cobran dos dólares por hora, por lo que el cierre se da por costos de manofacturas, no por baja demanda de vehículos. Afirma  que la empresa fabrica más de 600,000 vehículos anuales en nuestro país. “Les pedimos que resistan a ‘Greedy Motors'” -greedy es codicioso en su traducción del ingles- dijo en conferencia de prensa.

El sindicato UAW no se ha sumado a la solicitud del sindicato canadiense.

El presidente Donald Trump, legisladores de los estados afectados y del UAW, han hecho fuertes criticas a GM desde que anunció los cierres. Trump se ha concentrado en una planta en Lordstown, Ohio, que dejará de fabricar autos compactos el 1 de marzo. El presidente ha prometido traer empleos de vuelta a Ohio, estado crucial para su reelección en 2020.

En México  se fabrican el Chevrolet Equinox y las camionetas SUV GMC Terrain, además de camionetas GMC y Chevrolet y la versión hatchback del compacto Chevrolet Cruze.

 

Contenido relacionado

Huawei lanza primer smartphone con tecnología 5G

Etiquetas: boicotCanadácierre de plantasGeneral MotorsMéxicoOshawaproducción automotrizsindicatoUAWUnifor

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones mayo 8, 2025
  • Confianza y certeza son las banderas del Gobierno de la Gente; Libia Dennise confirma más inversiones japonesas en Guanajuato  mayo 8, 2025
  • Exigen justicia por crueldad animal en Veracruz; organizaciones marchan contra impunidad mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes