martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Anualmente mueren 7 mil hombres por cáncer de próstata

enero 27, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Si este tipo de cáncer se detecta en etapas tempranas es curable en más de 90% de los casos

El médico adscrito al Servicio de Urología del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”,Juan José Real Cárabes, indicó que en México alrededor de siete mil hombres fallecen anualmente debido al cáncer de próstata.

Manifestó que el cáncer de próstata representa el tipo de cáncer más frecuente en hombres, por delante del cáncer de pulmón.

Detalló que se diagnostican hasta 25 mil casos nuevos, “sin embargo, si este tipo de cáncer se detecta en etapas tempranas es curable en más de 90% de los casos, este cáncer no presenta molestias ni manifestaciones específicas, por lo que a partir de los 50 años los hombres deben realizarse estudios periódicos preventivos”.

Te puedeinteresar

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025
El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Hoy en día se cuenta con avanzadas técnicas de diagnóstico, como la resonancia multiparamétrica, que permite a los médicos identificar, con este estudio de imagen, lesiones sospechosas, con lo cual se dirige una biopsia específica a la zona para la confirmación del diagnóstico de cáncer de próstata”, dijo.

Mencionó que esta y otras nuevas técnicas para el diagnóstico de cáncer de vías urinarias, como el de próstata, pretenden paliar el incremento en los casos.

Resaltó que con el fin de normar los criterios de diagnóstico y tratamiento de los tipos de cáncer de vías urinarias más frecuentes y actualizar los conocimientos en el área de Uro-oncológica de médicos residentes de la especialidad de Urología, se realizará el ‘Primer Curso Teórico de Urología Oncológica para residentes”.

Precisó que este curso teórico se llevará a cabo el 1 y 2 de febrero en el Auditorio Mediano del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca.

Apuntó que contará con la presencia de 17 profesores invitados de especialidades como urología, oncología, uro-oncología, radio-oncólogos y patólogos-oncólogos “que abordará alrededor de 22 conferencias con temas como cáncer de riñón y tumores suprarrenales, de vejiga, de próstata, de testículo y cáncer de pene, abarcando todas las patologías por cáncer del área urológica”.

Puntualizó que el curso es gratuito y la invitación está abierta a todos los médicos residentes de la Especialidad de Urología, ya sea de los Hospitales Civiles de Guadalajara, del IMSS, ISSSTE y del Hospital General de Occidente.

A su vez, el director del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, Francisco Preciado Figueroa, dijo que la invitación al curso “está abierta para que de las unidades hospitalarias y de las instituciones que dan cabida a los diferentes espacios de residencias en Urología acudan a este curso”.

“Es para poderse preparar incluso para atender el examen de consejo que cada año aplican las especialidades para los miembros de cada área”.

Por su parte el jefe del Servicio de Urología Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, Arnoldo Magaña Gutiérrez, comentó que en México el cáncer en las vías urinarias va en aumento, “cáncer de riñón en hombres y mujeres; de testículo, en población joven; el cáncer de próstata, la causa de muerte por enfermedades malignas número uno en el varón; de vejiga y de pene”.

En 2018 se atendieron 206 casos nuevos de cáncer de próstata en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, de los cuales 50% se diagnosticó en estadios avanzados; 28 casos nuevos de cáncer de testículo; 60 casos nuevos de vejiga y nueve casos nuevos de cáncer de pene”, concluyó.

 

Con información de Excélsior

 

Contenido relacionado

Veneno de avispa podría ser utilizado para curar ciertos tipos de cáncer

Etiquetas: CáncerHombresMéxico

Notas Relacionadas

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

Cargar más

Notas recientes

  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025
  • Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes