miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Ya empezó la Feria del Tamal en Coyoacán!

enero 29, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La XVII Feria del Tamal se lleva a cabo a partir de este martes 29 de enero y hasta el domingo 3 de febrero en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Coyoacán, y la entrada es gratuita

Los deliciosos tamales llegaron como cada año para su degustación al Museo Nacional de Culturas Populares en la ya tradicional Feria del Tamal que, en su edición XVII, se llevará a cabo a partir de este martes 29 de enero y hasta el domingo 3 de febrero.

Ya sean “De chile, de dulce y de manteca”, los más de 50 expositores que participan en esta celebración por el Día de la Candelaria provenientes de 13 estados de la República Mexicana, así como de seis países de América Latina, ofrecen una gran variedad de sabores tanto de tradiciones ancestrales como de recetas innovadoras.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025
Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

¿Sabías que las crónicas del siglo XVI dan cuenta de la existencia del tamal tanto en ritos ceremoniales como en la vida diaria? La tradición de comerlos el Día de la Candelaria es producto del sincretismo. #FeriaDelTamal pic.twitter.com/rWXINtYPMQ

— Secretaría Cultura (@cultura_mx) 29 de enero de 2019

La celebración es con comida, que deviene de una tradición ancestral que cada día está más vigente, gracias a la innovación creativa que hace a la cocina mexicana tan diversa y vasta, que refleja las particularidades de cada una de las regiones de nuestro país.

Y es que en la Feria del Tamal la variedad se antoja: los hay desde los tradicionales verdes, de mole y dulces, en hoja de elote y de plátano, pero también de exóticos sabores como pejelagarto, gusano de maguey y piangua (una especie de almeja) con masa de plátano verde, sin olvidar el zacahuil.

Las combinaciones no se han hecho esperar y se pueden probar sabores como el tamal largo de anís con mole, el de bisteck en pasilla, chicharrón prensado en guajillo, el de chipilín con queso o camarón y para los vegetarianos, el de elote, el de cilantro con queso, de frijol, de tres quesos y de espinacas con queso en salsa verde.

En cuanto a los tamales dulces la oferta incluye de maracuyá con coco y anís, de manzana, canela y cereza, nata con durazno, chocolate, limón, mango, frutos rojos y moka.

Cocineros de 13 entidades de México e invitados de Panamá, Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador se alistan para participar en la #FeriaDelTamal en el @MNCP_DGCP pic.twitter.com/oEg4gkFaqS

— Secretaría Cultura (@cultura_mx) 29 de enero de 2019

De otros países los comensales podrán disfrutar del tamal panameño de carne de puerco así como del bollo preñao, de Honduras el nacatamal catracho y la montuca, de Venezuela la hallaca con carne de cerdo, pollo y res con garbanzos, aceitunas y alcaparras y de Colombia el tamal costeño, el tolimense o el amazonas con mariscos.

Y para acompañar estas delicias culinarias, las bebidas no podían faltar: hay atoles de todos sabores, como el velo de novia, de maracuyá, arándano, piña y manzana, además de chocolate caliente y aguas frescas como de avena, tejate, pozol, tascalate y la mistela caribeña con agua de coco, piña, manzana, canela y cereza.

¡Ya empezó la Feria del Tamal en Coyoacán!
¡Ya empezó la Feria del Tamal en Coyoacán!

Los expositores agradecieron la existencia de la Feria del Tamal, un gran espacio para compartir con el público su gastronomía y sus costumbres ancestrales que deleitan el paladar.

La XVII Feria del Tamal se llevará a cabo a partir de este martes 29 de enero y hasta el domingo 3 de febrero de 10:00 a 20:00 horas en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen en Coyoacán. La entrada es gratuita.

Imágenes: @cultura_mx

Contenido relacionado

Chapultepec será la nueva sede de la Feria Internacional de las Culturas Amigas

Etiquetas: CandelariaCoyoacánDía de la CandelariaTamaltamales

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025

El IECA cumple 19 años capacitando a la gente de todo el estado. Capacitarse también cambia vidas: en el IECA,...

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo
Estados

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

Las autoridades señalaron que el agresor tendría entre 17 y 19 años de edad. Sigue sin ser reclamado el cuerpo...

Explosión en bodega huachicolera de Tepetitlán, Hidalgo, provoca intensa movilización
Estados

Explosión en bodega huachicolera de Tepetitlán, Hidalgo, provoca intensa movilización

noviembre 4, 2025

Una Explosión en una Bodega Huachicolera en Hidalgo causó una intensa movilización en San Mateo La Curva por el incendio...

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones
Estados

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones

noviembre 4, 2025

Los diputados del PRI ingresaron al pleno con sombreros manchados de rojo. Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes