sábado, agosto 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alertan especialistas sobre creciente adicción a WhatsApp

febrero 8, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Hay algunos indicadores sobre una adicción a WhatsApp, por ejemplo, el tiempo excesivo dedicado a esta aplicación, mentir sobre cuánto se usa e, incluso presentar alucinaciones o vibración fantasma

WhatsApp es actualmente es una de las herramientas tecnológicas más requeridas dentro de la comunicación y en la vida cotidiana se usa para socializar o tratar temas acerca del trabajo, pero cada vez son más personas las que pasan muchas horas en dicha app, y no son pocos para quienes se ha vuelto adictiva.

“No se encuentra en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5); sin embargo, por recientes estudios y los síntomas detectados podría tratarse de una adicción a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)”, explica Erika Villavicencio Ayub, coordinadora de Psicología Organizacional de la Facultad de Psicología.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

De acuerdo con la académica hay algunos indicadores, por ejemplo, el tiempo excesivo dedicado a esta aplicación, mentir sobre cuánto se usa e, incluso, presentar alucinaciones o vibración fantasma (creer que se reciben notificaciones cuando no es cierto).

Aunado a eso, la persona descuida sus horas de sueño, el cuidado personal, no se alimenta bien, pierde sus relaciones interpersonales y mantiene esta conducta a pesar de las consecuencias negativas en su vida.

Cuando la dependencia avanza el individuo se aísla, baja su rendimiento en el empleo o escuela, recibe quejas de gente cercana por conectarse constantemente, intenta limitar su uso sin conseguirlo y entra en ataque de ansiedad cuando no tiene acceso o la batería está por agotarse, entre otras.

Al presentar el síndrome de abstinencia por no revisar el celular, el individuo siente malestar emocional proyectado en conductas disfóricas, insomnio, irritabilidad, aburrimiento, soledad, ira y nerviosismo, entre otros.

Asimismo, experimenta altos niveles de ansiedad, depresión, fatiga, alteraciones de concentración y memoria y un alto reforzamiento porque el cerebro recibe una sensación placentera al usar la red. Por último, el adicto sufre negligencia y falta de autocontrol, acompañado de intolerancia y una necesidad de dosis cada vez mayores para obtener los efectos deseados.

Villavicencio Ayub refirió que esta dependencia en los jóvenes ha avanzado a niveles alarmantes, porque ha causado daños fatales comparados con la que se tiene a los juegos, pues ha habido muertes registradas en diferentes partes del mundo.

Por ejemplo, su uso ha incrementado la tasa de accidentes vehiculares porque la gente se distrae al momento de manejar y ver la red al mismo tiempo, o bien, los peatones se ponen en riesgo al cruzar las calles mientras contestan un mensaje en la aplicación.

En algunos casos, las empresas reportan baja de desempeño de su personal, en las interacciones con los demás compañeros y en la calidad de comunicación entre ellos. Igualmente, esto sucede en el ámbito escolar donde los adolescentes y jóvenes son los principales adictos.

A nivel neurológico se crea una adicción cuando se usa el celular por demasiado tiempo, debido a que reduce los receptores de dopamina en el cerebro. Surgiendo la inminente pregunta, ¿cómo se puede controlar?

Lo primero es diagnosticar la adicción para establecer un tratamiento, ya que si se encuentra en una fase inicial, se podrá corregir con terapia cognitivo-conductual. Pero, si se encuentra en una fase más avanzada, entonces la opción es un tratamiento mixto, que involucra terapia farmacológica y conductual.

 

Contenido relacionado

Depresión e insomnio: efectos de la adicción al celular

Etiquetas: adicciónadictocelulardopaminaDSM-5Whatsapp

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Ataque armado a vivienda en Tlaxcala tras negarse a pagar extorsión agosto 23, 2025
  • Rechazan libertad condicional a Lyle Menéndez agosto 23, 2025
  • Ciudad Maderas da dos patrullas a municipio de Lagos de Moreno agosto 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes