lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

#VIDEO Es hallada la abeja más grande del mundo en Indonesia, se creía extinta

febrero 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Esta especie de abeja gigante se creía extinta desde 1981, la última ocasión en la que fue captada en fotografía

Un grupo de científicos anunció el redescubrimiento de una especie de abeja gigante que se creía extinta desde 1981.

Se trata de la abeja de Wallace, especie que mide aproximadamente seis centímetros.

Te puedeinteresar

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano

julio 13, 2025
Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa

abril 23, 2025

También conocida como “Mega chile plutón”, este insecto es el más grande de su especie y pese a su gran tamaño, los científicos pensaba que estaba extinta desde hace 37 años.

Fue en enero de este año que un equipo de investigadores logró encontrarla y pudieron tomarle una foto.

El esfuerzo tuvo éxito pues dieron con la icónica abeja en la Molucas del Norte, un grupo de islas de Indonesia, un hallazgo que resucita la esperanza de que más bloques de la región aún alberguen a esta rara especie.

El redescubrimiento fue anunciado este jueves por Simon, Robson, de la Escuela de Ciencias de la Vida y el Medio Ambiente de la Universidad de Sydney; Glen Chilton, de la Universidad de Saint Mary, Canadá; Eli Wyman, de la Universidad de Princeton; y Clay Bolt, fotógrafo de conservación de Montana.

El equipo, que contó con el apoyo de la organización Global Wildlife Conservation, presentó las primeras fotografías y videos captados en vivo de la extraordinaria abeja de Indonesia.

En medio de un declive mundial, tan bien documentado, de la diversidad de insectos, es maravilloso descubrir que esta especie icónica todavía está aquí”, declaró Robson.

Fue absolutamente impresionante ver este ‘bulldog volador’, un insecto del que ya no estábamos seguros”, afirmó por su parte Bolt, quien es un fotógrafo de historia natural especializado en abejas, que logró las primeras imágenes de la especie viva tras pasar años investigando el hábitat.

La abeja gigante hembra hace su nido en montículos de termitas arbóreas activas, utilizando sus grandes mandíbulas para recolectar resina de árbol pegajoso para alinear el nido y protegerlo de las termitas invasoras, de calor y humedad extremos y hasta de torrenciales aguaceros.

El equipo observó docenas de montículos de termitas en el transcurso de la búsqueda, pero fue hasta el último día, de una parada de cinco, en un área de interés que encontró a una sola hembra de Wallace que vivía en un nido en lo alto de un árbol, a unos 2.5 metros del suelo.

Esta especie de abeja lleva el nombre del entomólogo inglés Alfred Russell Wallace, co-descubridor junto con Charles Darwin de la teoría de la evolución a través de la selección natural, quien encontró al enorme insecto cuando exploraba la isla indonesia de Bacan.

La abeja no volvió a ser vista hasta 1981, cuando el entomólogo Adam Messer la redescubrió en tres islas indonesias y pudo observar parte de su comportamiento, pero desde entonces ningún otro equipo de búsqueda la había encontrado.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=rPuhg58PXcs]

Con información de Excélsior

Contenido relacionado

¡Crean granja de cucarachas! Conoce en dónde

Etiquetas: Abejacintíficosdel mundoIndonesiamás grande

Notas Relacionadas

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano
Animales

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano

julio 13, 2025

Xin Xin ha superado ampliamente la esperanza de vida de su especie. Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la...

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa
Animales

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa

abril 23, 2025

Un grupo de personas fue exhibido tras dejar a un perro en una vialidad de alto tráfico en Iztapalapa; la...

¿Tienes mascotas? Lo que debe llevar su mochila, según el ISSSTE
Animales

¿Tienes mascotas? Lo que debe llevar su mochila, según el ISSSTE

abril 21, 2025

El ISSSTE sugiere qué llevar en una mochila de emergencia para mascotas. Prepárate ante cualquier riesgo con tu perro o...

¿Por qué se enoja un perro? Evita que suceda
Animales

¿Por qué se enoja un perro? Evita que suceda

abril 16, 2025

Algunas razones por las que un perro se enoja y cómo prevenirlo. Los perros son los compañeros más comunes del...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes