lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

De estable a negativa baja la perspectiva de México según Standard & Poor’s

marzo 1, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El cambio en las políticas del Gobierno para reducir participación de la iniciativa privada en el sector energético, entre otros, fueron la causa

La calificadora Standard & Poor’s bajó este viernes la perspectiva de la calificación de México de estable a negativa, citando menores previsiones de crecimiento económico.

La calificación soberana del país la mantuvo en ‘BBB+’, aunque indicó que hay un tercio de probabilidades de una rebaja el próximo año.

La firma explicó en un comunicado que el cambio en las políticas del Gobierno para reducir participación de la iniciativa privada en el sector energético, entre otros, podría llevar a “obligaciones contingentes más altas”.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Además, la nueva estrategia para el sector coloca una carga adicional en la endeudada petrolera Pemex.

“Pemex continúa soportando una pesada carga fiscal, a pesar de un reciente cambio en su política tributaria que modestamente mejora su flujo de caja”.

S&P explicó que existe el riesgo de que una menor inversión del sector privado pueda reducir el PIB , debilitando la resiliencia económica de México.

Y que eso, a su vez, podría contribuir a cambios fiscales e incertidumbre del mercado financiero, potencialmente empeorando el perfil financiero del país y provocar una rebaja.

Standard & Poor’s destacó que la presidencia se ha alternado sin problemas en los últimos 19 años en México sin cambios sustanciales en la política macroeconómica

Y el nuevo gobierno de López Obrador “favorece un cambio en el foco de las políticas económicas con un mayor papel para el Estado y un mayor énfasis en las políticas sociales. AMLO tiene un fuerte mandato electoral y altos niveles de apoyo popular”

“Esperamos que la administración López Obrador implemente pragmáticamente políticas económicas que equilibren las prioridades sociales con la necesidad de la estabilidad macroeconómica en México”, dijo S&P en un comunicado.

La calificación ‘BBB+’, de acuerdo con la definición de la calificadora, presenta parámetros de protección adecuados. Sin embargo, es más probable que condiciones económicas adversas o cambios coyunturales conduzcan al debilitamiento de la capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos financieros sobre la obligación.

El símbolo ‘+’ indica una mejor posición respecto a las otras calificaciones.

Contenido relacionado

Fitch baja calificación crediticia de Pemex y mercados reaccionan negativamente
Etiquetas: MéxiconegatividadperspectivapronósticoStandard & Poor´s

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes