jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Si tienes un hobby es porque eres una persona feliz, aquí te contamos por qué

marzo 11, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Desarrollar sus intereses y aficiones, permite a las personas mostrarse tal como son y con mayor libertad

En una época en la que ganar dinero comienza a costar más que esfuerzo, es importante lograr un equilibrio entre nuestra salud física y mental. Para ello es de vital importancia tener un espacio para nosotros mismos dentro de la agitada agenda en la que el trabajo, la familia y las largas horas vividas en el transporte, parecen ganar terreno.

Tener un hobby en la actualidad no es tan fácil como parece, es necesario tiempo, energía y a veces dinero. No obstante, los especialistas señalan que las personas que tienen una actividad distinta a sus actividades normales, son más productivas y felices.

De acuerdo a Simón Álvarez, facilitador de Transformación Cultural en Grupo Cygnus, el enfoque de capacitación en las empresas está cambiando y a la tradicional formación en cursos que sirven a un cargo se están sumando talleres para que los trabajadores desarrollen sus hobbies y aficiones dentro del mismo espacio de trabajo, de esta forma los trabajadores pueden ser más proactivos y productivos.

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

“Junto con esta capacitación, es importante enfocarse además en el bienestar de las personas que trabajan en la organización, facilitando el desarrollo de otros gustos e intereses, lo cual permite que las personas puedan sentirse mejor en el lugar de trabajo, más contentas y mejorar el ambiente laboral”, señaló.

No obstante, en caso de que tu empresa no sea de los que motiven este tipo de actividades, tú mismo puedes comenzar a activar tu cerebro y tus deseos de desarrollo practicando algo que además de gustarte, rete tus capacidades y mejore tus habilidades.

El experto señala que tras realizar diversas encuestas sobre los hobbies que más potencian los intereses de las personas, los relajan, los ayudan a concentrarse y les permite esparcir sus mentes se encuentran:

  1. Aprender un nuevo idioma
    Además de ser útil en caso de una promoción, este hobby despertará la ambición de viajar y de conocer nuevas culturas relacionadas al país nativo del idioma. Según los científicos, aprender nuevos idiomas mejora las habilidades sociales e intelectuales, reduciendo o enlenteciendo el envejecimiento cerebral, así como ampliando tu vocabulario y cultura general.
  2. Toca un instrumento musical
    Aprender a tocar un instrumento musical tiene múltiples beneficios para el cerebro, además de ser divertido. En primer lugar, el hecho de practicar un instrumento desarrolla tu motricidad fina, ya que debes aprender y repetir movimientos sutiles y complejos, y mejora tu capacidad de memoria al aprender y leer notas musicales.
  3. Juega un videojuego
    Existen determinados videojuegos aunque no o creas, pero no nos referimos a los juegos de terroristas ni los de zombies, sino aquellos de estrategia y lógica. Entrenar la rapidez para tomar decisiones y la rapidez visual, es posible gracias a este tipo de juegos.
  4. Lee libros que no sean de tu interés
    Leer entrena la rapidez visual, la imaginación, el vocabulario y el conocimiento en general. Ahora bien, algunos expertos sostienen que leer libros que no sean precisamente de tu área de trabajo o interés, te ayudará a ser más inteligente. ¿Cómo? Abriendo tu mente a nuevas temáticas, con diferentes vocabularios y diferentes formas de acercarse al conocimiento.
  5. Únete a un partido político
    Una de las más efectivas formas de ejercitar tu cerebro, es mejorar tus habilidades sociales. Está comprobado que la comunicación entre personas, mediante la palabra, implica un proceso intelectual sumamente complejo. Intercambiar información, opiniones y valores personales, ejercita nuestro cerebro gracias a que mejora nuestra capacidad de generar empatía y de planificar estrategias para convencer. Unirte a un club de debate o a un partido político, puede ser el cambio que estabas buscando para tu vida, a la vez que un gran ejercicio intelectual y social.

Según Álvarez, los beneficios de desarrollar hobbies y aficiones en el trabajo son:

  • Mejora el ánimo: las personas pasan gran parte de su jornada diaria trabajando, por lo que realizar una pausa y reunirse con colegas para realizar un hobby durante la jornada laboral mejora el ánimo, impacta en la emoción de las personas dejándolas más contentas, y beneficia el ambiente y clima de trabajo.
  • Aparecen las personas: desarrollar sus intereses y aficiones, permite a las personas mostrarse tal como son y con mayor libertad.
  • Se establecen vínculos: compartir un hobby en el lugar de trabajo, facilita que colegas se conozcan mejor y fortalezcan sus vínculos para un trabajo en equipo.Desarrollo: las personas cada vez valoran más el balance entre su vida personal y laboral.

¿Qué te parece? ¿Sabías que estas actividades te pueden ayudar a ser más inteligente? ¿Tú tienes alguno de estos hobbies?

Contenido relacionado

¿Niños en casa? Aquí te damos una guía para sobrevivir estas vacaciones
Etiquetas: ánimobaileestrésFelicidadhobbyidiomaleerpersonastrabajadoresvideojuegos

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México julio 2, 2025
  • Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise julio 2, 2025
  • Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes