sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mexicanos dejan de consumir frutas y verduras al menos un 30%

marzo 17, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos 30 años el consumo de frutas y verduras en la alimentación de los mexicanos ha caído considerablemente

Durante los últimos 30 años los mexicanos han dejado de consumir al menos un 30 por ciento de cantidades importantes de fruta y verdura, mientras que el consumo de frijol casi llega a 50%.

En una transición alimentaria que aún no concluye y que ha influido de manera negativa en el problema de salud pública, estos patrones de consumo se reflejan en un país que que sufre de obesidad.

Para Elsy García Villegas, especialista en Ciencias de la Salud por la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los hábitos sedentarios propiciados por el desarrollo tecnológico, la falta de planeación familiar de la alimentación, así como la excesiva carga y mal manejo del estrés son algunos de los factores que han contribuido a generar este grave problema de salud pública.

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

La especialista mencionó que los reportes oficiales, 72 de cada cien jóvenes en México tienen sobrepeso u obesidad; en adolescentes, la cifra es de cuatro de cada 10. Sin embargo, aseguró que combatir y prevenir estos males no es tan complejo.

Dijo que una recomendación es seguir y registrar uno a uno 10 mil pasos diarios. Este método es aún más eficiente si se realiza por periodos de caminatas de 30 minutos ininterrumpidos.

Por desgracia en algunas ciudades mexicanas ya se han presentado casos de niños en educación básica con hipertensión. Los menores de entre 12 y 19 años de edad llevan una alimentación poco equilibrada y baja actividad física; son cautivos de la comida rápida, del azúcar y de los postres, que estimulan el apetito y provoca el aumento de las porciones, afirmó la experta.

Otro de los factores que han afectado a la alimentación saludable en México es que en las últimas décadas los antiguos mercados han sido sustituidos por plazas y tiendas de autoservicio. Los tianguis tradicionales tenían muchos alimentos sin grasa, las botanas eran jícamas, pepinos y zanahorias; ahora el país es el mayor consumidor de refrescos y sopas instantáneas del orbe.

La investigadora subrayó que es un mito argumentar que las verduras no proporcionan una sensación de saciedad: “denles esa oportunidad durante algunos días, para que lo corroboren”.

Sugirió no dejar de lado las frutas: “consuman las de temporada para que el gasto no sea elevado, y si no pueden comer salmón, hay atún y sardinas, el caso es disminuir las carnes rojas, o sustituirlas con la combinación de cereales y leguminosas, como la fórmula tradicional milenaria: tortilla y frijol” finalizó la especialista.

Contenido relacionado

¡Descubre los beneficios de la alimentación vegetal y el ejercicio!
Etiquetas: consumirfrutas y verdurasMexicanos

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • Resurge video de José Ramón Fernández con droga mayo 9, 2025
  • Vecinos de la CDMX linchan a presunto ladrón mayo 9, 2025
  • Hombre se baña en río de aguas negras mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes