jueves, agosto 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Iztapalapa lista para atender demanda de agua en temporada de estiaje

marzo 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En Iztapalapa ya se instalaron módulos de atención en las colonias donde hay escasez de agua para que la gente, sin distinción alguna, vaya a solicitar el abasto

La alcaldía Iztapalapa está lista para atender la demanda de agua de sus ciudadanos durante la temporada de estiaje, principalmente en los meses de abril y mayo, cuando será más severa la escasez del líquido, aseguró la alcaldesa Clara Brugada Molina, y agregó que en la demarcación se ha implementado un operativo con pipas propias y rentadas para llevar el agua de manera gratuita a donde se requiera.

Al participar en el Foro del Día Mundial del Agua en el Congreso de la Ciudad de México, Brugada Molina expuso que en dicha demarcación se instalaron módulos de atención en las colonias donde hay escasez de agua para que la gente, sin distinción alguna, vaya a solicitar el abasto, “sin pasar la madrugada esperando, sin estar correteando una pipa, peleándose con los piperos, sino que va a un módulo y pide las pipas”.

Añadió que el jueves se realizaron 750 viajes de carros tanque para atender la demanda.

Te puedeinteresar

UNAM ofrecerá libros desde 10 pesos en remate con actividades culturales

UNAM ofrecerá libros desde 10 pesos en remate con actividades culturales

agosto 14, 2025
Investigan posible brote de cólera en Tatahuicapan, Veracruz

Investigan posible brote de cólera en Tatahuicapan, Veracruz

agosto 14, 2025

Informó también que se ha exhortado a los habitantes de la demarcación, especialmente en las zonas con mayor problema de abasto, a prepararse para las próximas semanas mediante la acumulación de agua, aprovecharla y reutilizarla al máximo, reparar las fugas en las tuberías domésticas y avisar de rupturas en la red, entre otras medidas para enfrentar con éxito el estiaje.

CDMX al borde del “colapso hídrico”; garantizar el derecho humano al agua requiere el trabajo de la sociedad y gobierno.#DíaMundialDelAgua
?https://t.co/mLYEj4X05l pic.twitter.com/oTPGajVfnI

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) 22 de marzo de 2019

En el foro, organizado por la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso capitalino, destacó la importancia de acabar con la desigualdad que históricamente ha sufrido Iztapalapa en materia de abasto de agua, pues a pesar de la cantidad que la Ciudad de México recibe de los sistemas Lerma y Cutzamala, al oriente de la capital llega muy poco líquido.

Además, propuso la emisión de una Carta de Derechos del Agua en situación de emergencia, en la que todos los niveles de gobierno –federal, de la ciudad y las alcaldías– entren a apoyar las zonas donde el estiaje genere desabasto de líquido y no se deje el tema sólo a los alcaldes.

Se trata de garantizar que toda la población tenga un mínimo de agua diario, dado que en la capital mexicana hay más de 1.5 millones de personas recibiendo agua por tandeo, una vez a la semana o cada 15 días.

La Alcaldesa de #Iztapalapa @ClaraBrugadaM asiste al Foro "Día Mundial del Agua" organizado por la Comisión de Gestión Integral del Agua del @Congreso_CdMex.
Sigue aquí la transmisión #EnVivo: https://t.co/jRcgQ7JAgM#DíaMundialdelAgua pic.twitter.com/VQoMGqhpRQ

— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) 22 de marzo de 2019

Referente a Iztapalapa, señaló que pese a que la red secundaria de agua potable alcanza ya prácticamente al 100 por ciento de las viviendas, aún hay 600 mil personas que reciben agua por pipa y no por la tubería.

Aseverando también que “el panorama de esta conmemoración. Nos obliga a repensar el modelo de gestión hídrica que no garantiza el ejercicio de este derecho a todos sus habitantes; sobreexplota y contamina nuestro acuífero y de otras cuencas, provoca hundimientos y grietas, estimula la ocupación de las zonas de recarga del acuífero, contamina y entuba los cuerpos de agua vivos, desaprovecha el agua de lluvia y fomenta el consumo de agua embotellada”.

En tanto, Rodrigo Gutiérrez y Rivas, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, sostuvo que la Ciudad de México es la entidad del país con la situación más crítica, respecto del servicio de agua potable, por lo que es fundamental tomar medidas urgentes al respecto. 

Debemos repensar el modelo de gestión hídrica, pues el actual no garantiza el ejercicio del derecho humano al agua. El @Congreso_CdMex tiene ahora la tarea de legislar en la materia para asegurar su acceso diario, continuo y equitativo para toda la población. #DíaMundialDelAgua pic.twitter.com/JAaUuMlDFi

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) 22 de marzo de 2019

Advirtió: “La Ciudad de México forma parte de las 12 ciudades estudiadas a nivel global, que se van a quedar sin agua. Hoy estamos al borde del colapso hídrico”.

Y reveló: “La disponibilidad media a nivel nacional es aproximadamente de 4 mil metros cúbicos por habitante al año, en la capital tenemos 140 metros cúbicos por habitante al año, esto es alarmante”.  

Por su parte, Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos capitalina indicó que el derecho al agua debe ser reconocido como un bien social y cultural fundamental, no solo para el desarrollo económico; “es un derecho que impacta otros derechos como a la salud, vivienda, educación, alimentación, derecho para la vida y el medio ambiente”.

Ramírez Hernández recordó que, al estar establecido acceso al agua potable en la Carta Magna local, se obliga a las autoridades a respetar, garantizar y proteger la disponibilidad y abasto hídrico, mediante un máximo destino de recursos y gastar el presupuesto de manera eficiente. 

Contenido relacionado

CDMX reparará fugas de agua con 150 cuadrillas especiales

Etiquetas: aguacolapso hídricoestiajeIztapalapaUNAM

Notas Relacionadas

UNAM ofrecerá libros desde 10 pesos en remate con actividades culturales
CDMX

UNAM ofrecerá libros desde 10 pesos en remate con actividades culturales

agosto 14, 2025

El evento reunirá más de 45 mil ejemplares con descuentos de hasta 80% y un programa gratuito de talleres y...

Investigan posible brote de cólera en Tatahuicapan, Veracruz
Estados

Investigan posible brote de cólera en Tatahuicapan, Veracruz

agosto 14, 2025

Más de 100 personas presentan vómito y diarrea; autoridades recorren viviendas para ubicar el origen del contagio. En el municipio...

Capturan boa de dos metros en Veracruz; devoraba a un gato
Estados

Capturan boa de dos metros en Veracruz; devoraba a un gato

agosto 14, 2025

Bomberos municipales rescataron a una boa constrictor en el fraccionamiento Los Pinos y la reubicaron en una reserva natural. La...

Detienen en Jalisco a hombre por abuso infantil y difusión en la dark web
Estados

Detienen en Jalisco a hombre por abuso infantil y difusión en la dark web

agosto 14, 2025

La Fiscalía de Jalisco y el FBI capturaron a un hombre acusado de abuso infantil y de difundir un video...

Cargar más

Notas recientes

  • Marcas en acción:Permanentes desafíos agosto 14, 2025
  • UNAM ofrecerá libros desde 10 pesos en remate con actividades culturales agosto 14, 2025
  • Marc Crosas arremete contra Faitelson por unirse a evento que antes cuestionó agosto 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes