miércoles, octubre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aumento de tosferina podría estar relacionado con cambios genéticos

marzo 29, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Las vacunas actuales siguen siendo eficaces, sin embargo las cepas encontradas en los enfermos y la de las vacunas son diferentes

La Bordetella pertussis, bacteria causante de la tosferina está sufriendo cambios genéticos, lo que podría explicar el aumento de la enfermedad y la reducción de la efectividad de la vacuna en las últimas décadas, sugiere un estudio publicado en versión electrónica en Emerging Infectious Diseases.

“Hemos desarrollado una base de datos representativa de los conjuntos de secuencias genómicas completas derivadas de B. pertussis recuperadas en Estados Unidos que captan los cambios genéticos de la población concurrente con el resurgimiento de la enfermedad”, afirmaron el Dr. Michael R. Weigand, Ph. D., de Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos, en Atlanta, Georgia, y sus colaboradores.

A finales de la década de los 80, los casos de tosferina han ido en aumento en Estados Unidos. “Este resurgimiento ha incluido más de 48 mil casos reportados en 2012 y recientemente, notables epidemias en todo el estado”, indican los autores.

Una de las posibles causas del aumento de la enfermedad es que B. pertussis circulante experimente una variación genética, lo que resulta en una divergencia entre la vacuna y las cepas clínicas de la bacteria.

Te puedeinteresar

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025
Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

Hasta hace poco la información genética detallada de la bacteria sólo estaba disponible para las vacunas y cepas de referencia en el laboratorio.

El Dr. Weigand y sus colaboradores analizaron los genotipos de 170 aislamientos de B. pertussis circulantes en pacientes. Las muestras fueron recolectadas de pacientes enfermos entre 2000 y 2013, y enviadas a Centers for Disease Control and Prevention por los laboratorios de salud pública estatales.

Los composición genómica a partir de los aislamientos muestra que existe una variación genética entre los aislamientos clínicos de B. pertussis y las cepas de las vacunas.

Este cambio incluyó una mezcla circulante de secuencia génomica (polimorfismos de un solo nucleótido) y variantes de la estructura cromosómica, así como un aumento de la deficiencia de pertactina, un factor de virulencia de B. pertussis, componente clave de la vacuna contra tos ferina.

El grupo de investigadores encontró 10 alelos deficientes en pertactina en 57 de las muestras clínicas aisladas, y la proporción de estos alelos aumentó rápidamente a partir de 2010. Las mutaciones asociadas con la deficiencia de pertactina incluyeron sustituciones, eliminaciones, interrupciones del promotor e inserciones IS481.

Si bien las vacunas contra tosferina actuales siguen siendo efectivas, estos hallazgos “proporcionan una base de investigación para dirigir futuras estrategias de salud pública”, concluyen los autores.

Contenido relacionado

6 enfermedades que resurgieron por el movimiento antivacunas

Etiquetas: aumentobacteriaBordetella pertussisenfermedadgenéticamodificacióntos ferinavacunas

Notas Relacionadas

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

Cargar más

Notas recientes

  • Barron Trump sorprende con cita en la Trump Tower octubre 1, 2025
  • Israel detiene flotilla con ayuda humanitaria rumbo a Gaza octubre 1, 2025
  • Iglesia católica respalda avances de Sheinbaum pero pide reforzar justicia y democracia octubre 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes